Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Reino Unido: Policía busca a falso vacunador que cobró 160 libras a una anciana por una inyección

El Reino Unido es el país de Europa más castigado por la pandemia, con más de 78 500 muertos.
El Reino Unido es el país de Europa más castigado por la pandemia, con más de 78 500 muertos. | Fuente: EFE

El sujeto se hizo pasar por miembro del servicio de salud pública británico NHS y le inyectó a la anciana una falsa vacuna contra la COVID-19

La Policía de Londres lanzó el viernes un llamamiento a testigos para encontrar a un hombre acusado de haber cobrado 160 libras (217 dólares, aproximadamente) a una anciana por inyectarle una falsa vacuna contra el coronavirus.

La víctima, de 92 años y residente en Surbiton, en el suroeste de Londres, abrió su puerta el 30 de diciembre al estafador, que se hizo pasar por miembro del servicio de salud pública británico NHS.

La anciana explicó que el hombre le pinchó en el brazo antes de pedirle 160 libras, asegurando que el dinero le sería después devuelto por el NHS, informó la policía en un comunicado.

El Reino Unido, el país de Europa más castigado por la pandemia con más de 78 500 muertos, comenzó el 8 de diciembre su campaña de vacunación empezando por las personas de más de 90 años para ir descendiendo en la edad progresivamente.

Su objetivo es haber vacunado a mediados de febrero a todos los mayores de 70 años además de al personal sanitario, unos 14 millones de personas.

La Policía afirmó desconocer qué sustancia se le administró a la mujer, pero precisó que los exámenes médicos no detectaron nada anormal.

"Es crucial atrapar (al estafador) lo antes posible, porque no solo está defraudando a la gente, sino que también puede estar poniendo sus vidas en peligro", dijo el inspector Kevin Ives.

La Policía difundió fotografías del sospechoso con un chándal azul marino con rayas blancas en el costado, tomadas durante una segunda visita a casa de la víctima, a la que pidió 100 libras (150 dólares) más.

En Irlanda del Norte, la policía alertó contra los intentos de fraude mediante mensajes de texto enviados por estafadores que informan a sus destinatarios de que tienen derecho a recibir la vacuna para robarles sus datos bancarios. (AFP)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA