Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Una anciana de 101 años fue la primera en recibir la vacuna en Alemania

Edith Kwoizalla fue la primera de cincuenta personas que recibió la vacuna este sábado en Alemania.
Edith Kwoizalla fue la primera de cincuenta personas que recibió la vacuna este sábado en Alemania. | Fuente: AFP

Edith Kwoizalla, de Halberstadt, fue inmunizada un día antes del inicio oficial de la campaña de vacunación en Alemania

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una mujer de 101 años que vive en una residencia de ancianos se convirtió hoy en la primera ciudadana alemana en recibir la vacuna contra la COVID-19, un día antes del inicio oficial de la campaña de vacunación en Alemania.

Edith Kwoizalla, de un asilo de Halberstadt (este del país) recibió su primera dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica alemana BioNTech y su socio estadounidense Pfizer.

Le siguieron otros 40 residentes y diez empleados de ese hogar de ancianos del ‘Land’ de Sajonia Anhalt, informaron las autoridades regionales.

Mañana arranca oficialmente la campaña de vacunación en Alemania, al igual que en la mayoría de los países de la Unión Europea (UE).

El Gobierno alemán espera distribuir antes de fin de año 1,3 millones de dosis entre los 16 estados federados, a cuyas autoridades sanitarias corresponde proceder a la vacunación de sus ciudadanos.

El objetivo del gobierno es poder ofrecer a todos los ciudadanos la opción de vacunarse hacia mediados del próximo año, explicó hoy el ministro de Sanidad, Jens Spahn, ante el inicio de las operaciones.

Tras la fase de arranque, que tendrá lugar directamente en las residencias de ancianos, se seguirá con la vacunación en los centros distribuidos para esos efectos en todo el país. Se espera llegar a administrar unas 700 000 dosis semanales a partir de enero.

Como en la mayoría de países de la Unión Europea (UE), será una campaña gradual que empezará por los grupos más vulnerables -residentes en geriátricos, mayores de 80 años y personal sanitario más expuesto a infecciones.

Alemania se ha asegurado 300 millones de dosis, a través de la UE o por contratos propios, para cubrir las necesidades del país de mayor peso demográfico del bloque comunitario -83 millones de habitantes. (EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA