Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

El Gobierno de Macron afrontará una moción de censura por el caso Benalla

Emmanuel Macron junto a su exjefe de seguridad, Alexandre Benalla, mientras habla con los empleados de la fábrica de Whirlpool en Amiens, norte de Francia.
Emmanuel Macron junto a su exjefe de seguridad, Alexandre Benalla, mientras habla con los empleados de la fábrica de Whirlpool en Amiens, norte de Francia. | Fuente: Foto: EFE

El partido Los Republicanos señaló el Ejecutivo francés "ha fracasado" por el escándalo desatado por el exjefe de seguridad del Elíseo, Alexandre Benalla, que agredió a manifestantes el pasado 1 de mayo haciéndose pasar por policía.

El Gobierno del presidente francés Emmanuel Macron afrontará los próximos días su primera moción de censura, con escasas probabilidades de prosperar, por el escándalo desatado por su exjefe de seguridad Alexandre Benalla, quien golpeó a unos manifestantes haciéndose pasar por policía.

El nuevo capítulo del mayor escándalo de la era Macron se abrió con el anuncio de moción de censura del centro-derechista Los Republicanos, la principal fuerza opositora, y continuó con dos aguardadas comparecencias, las del primer ministro, Edouard Philippe, y el director de gabinete de Macron, Patrick Strzoda.

El presidente del grupo parlamentario de Los Republicanos, Christian Jacob, justificó la moción al juzgar que el Ejecutivo "ha fracasado" en la gestión de la crisis.

La moción de censura, que debería presentarse de aquí al final de esta semana y votarse la próxima, tiene remotas posibilidades de salir adelante, ya que el partido de Macron, La República en Marcha, goza de una amplia mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.

"Deseamos que el Gobierno se explique", detalló Jacob, consciente de las escasas opciones de desalojar al actual Gobierno.

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, a su llegada al Palacio del Elíseo, en París.
El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, a su llegada al Palacio del Elíseo, en París. | Fuente: Foto: EFE

¿Su peor crisis política?

Al anuncio de Los Republicanos, se siguieron las explicaciones ante los diputados de Philippe y de Strzoda.

La oposición cargó ante la indulgente sanción contra Benalla, a quien castigaron sin empleo y sueldo entre el 4 y el 22 de mayo, pero al que luego reincorporaron hasta que fue despedido el pasado fin de semana, cuando Le Monde ya había desvelado el vídeo que muestra las agresiones.

"Yo propuse los 15 días (de suspensión) y yo mismo transmití esa decisión al propio señor Benalla. El presidente de la República estaba a 10.000 kilómetros (de viaje en Australia). Era una medida de gestión interna (...) Nunca hablé de ese tema con el Jefe del Estado", indicó Strzoda, en la comisión parlamentaria que se desarrolla en paralelo a la investigación judicial.

El alto funcionario desveló que Macron tuvo conocimiento del alcance del castigo, pues el secretario general del Elíseo, Alexis Kohler -el funcionario de mayor rango en la sede de la Presidencia- habló directamente con el presidente para informarle del asunto.

"Entiendo que se pueda considerar que (la sanción que tomé sobre Alexandre Benalla) no era adecuada. En lo que a mí respecta, asumo esa decisión", expuso Strzoda, quien contó que Kohler y Macron no se opusieron al mismo.

EFE

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA