Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

España suma 900 muertes por coronavirus el fin de semana, el máximo desde abril

España suma 900 muertes por covid el fin de semana
España suma 900 muertes por covid el fin de semana | Fuente: EFE

Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, hasta el momento casi 800 mil personas han sido vacunadas ya en España con las dos dosis.

España sumó 909 muertes más por coronavirus desde el viernes, el máximo de decesos durante un fin de semana desde el pasado abril, y 47 095 nuevos positivos, cifra que, por contra, supone un descenso respecto a los contagios registrados hace siete días, cuando fueron 93 822, según los datos oficiales publicados este lunes.

En total, de acuerdo al balance del Ministerio español de Sanidad, 2 989 085 personas se han contagiado y 62 295 han muerto desde el comienzo de la pandemia en España.

A pesar del descenso en el número de positivos, la presión en las camas UCI apenas varía, ya que se sitúa en el 43,1 % (frente el 43,8 % del viernes), aunque el número de enfermos en cuidados intensivos desciende en 63 pacientes hasta 4 732.

Además, se registra una bajada de la incidencia acumulada hasta los 667,44 casos por cada 100 000 habitantes en los últimos 14 días, 83,4 puntos menos que el viernes, según el Ministerio de Sanidad.

"No podemos bajar la guardia hasta que estemos en niveles de transmisión muy inferiores a los que tenemos actualmente", aseguró el epidemiólogo Fernando Simón, portavoz sanitario para la pandemia en España, en rueda de prensa.

Cabe anotar que hasta el momento casi 800 000 personas han sido vacunadas ya en España con las dos dosis.

LA VARIANTE BRITÁNICA SE EXPANDE

Simón confirmó la existencia de 479 casos de la variante británica B117, distribuidos de formas diferentes en las comunidades autónomas españolas. "Sabemos que hay más, pero esos nos han comunicado", dijo.

También se han detectado dos casos de la variante sudafricana del coronavirus en dos personas que viajaron a España desde Sudáfrica, y un caso de la variante B1 brasileña de la zona de Manaos, en una persona que fue identificada en la entrada a España en el aeropuerto.

Esta última, "en principio, no debía de haber transmitido a nadie la enfermedad. Venía con una PCR negativa, lo que quiere decir que la carga viral debía de ser baja", explicó Simón.

El epidemiólogo no descartó que pueda haber una cuarta ola de pandemia pero dijo que, de ser así, habrá más personas inmunes.

"Cada semana que pasa hay 400 000 personas que han recibido al menos una dosis de la vacuna, la probabilidad de que una siguiente ola sea muy rápida es cada vez menor", auguró Simón.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:  ¿Qué debemos saber sobre la vacuna de Novavax?

           

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA