Tendrá un costo de cinco euros y su objetivo es prevenir el terrorismo y la inmigración ilegal a la Unión Europea. Proyecto necesita la aprobación del Parlamento Europeo.
La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles un proyecto para que los ciudadanos de terceros países que no requieran visa para entrar al espacio Schengen, como los peruanos, deban obtener un permiso previo que permita a las autoridades determinar si representan o no una amenaza para la seguridad y detectar a posibles inmigrantes ilegales.
El proyecto ha sido bautizado como "Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes" (ETIAS, por sus siglas en inglés) y para entrar en vigor deberá ser aprobado por el Consejo de países de la Unión Europea (UE) y por el Parlamento Europeo.
"La seguridad de nuestras fronteras y la protección de nuestros ciudadanos son nuestra prioridad absoluta. El ETIAS subsanará la carencia de información al cruzar los datos de los solicitantes exentos de visado con los de todos nuestros demás sistemas", dijo el vicepresidente primero de la CE, Frans Timmermans.
De ser aprobado, ETIAS entraría en vigor en 2020 y las personas originarias de los países a los que la UE no exige visado seguirán estando libres de ese requisito, pero tendrán que obtener una autorización de viaje, que costará cinco euros, previo a su entrada en el espacio Schengen.
Así funcionará. Después de haber hecho la solicitud, un sistema automatizado efectuará una serie de controles para decidir si se expide o se deniega el permiso de viaje. Según la Comisión Europea, en la mayoría de casos la autorización se concederá en unos diez minutos y requerirá solo un documento de viaje válido. Y a quienes se les niegue el permiso podrán recurrir la decisión. La autorización obtenida tendrá una validez de cinco años y podrá utilizarse para múltiples viajes.


Comparte esta noticia