Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Francia da primer paso para que todas las mujeres tengan reproducción asistida

Reproducción asistida
Reproducción asistida | Fuente: EFE

La reproducción asistida está actualmente reservada para las parejas heterosexuales, pero el Gobierno de Emmanuel Macron busca hacer extensivo este derecho a lesbianas y mujeres solteras. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asamblea Nacional francesa aprobó este viernes la ampliación del tratamiento de reproducción asistida a todas las mujeres, incluidas solteras y lesbianas, con los votos del partido de gobierno y la izquierda, pese a la oposición de la derecha.

La reproducción asistida (PMA, según las siglas en francés), que permite tener un hijo a través de diferentes técnicas médicas (inseminación artificial, fecundación, etc), está actualmente reservada a las parejas heterosexuales.

El texto, aprobado el viernes por 55 votos a favor, 17 en contra y 3 abstenciones, amplía el reembolso por parte del Estado a las parejas lesbianas y las mujeres solteras. Tras la aprobación de los diputados, el proyecto deberá recibir el visto bueno del Senado, para convertirse en ley.

Se prevé que los debates del proyecto, ante el que se presentaron 2.500 enmiendas, duren hasta la votación el 15 de octubre. El proyecto supone la mayor reforma social del presidente Emmanuel Macron (centro) desde su acceso al poder, en 2017.

Además de la extensión de la reproducción asistida, el amplio proyecto aborda otros temas delicados, como una reforma de la filiación y del acceso a sus orígenes para los niños fruto de la donación de esperma. Además, el texto trata sobre la autoconservación de los ovocitos o sobre la investigación con células madre embrionarias.

La reproducción asistida en Europa

Se trata de un asunto sensible, pero el Gobierno espera que los debates no sean demasiado enardecidos, como ocurrió con la ley sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, que dividió al país en 2013.

En aquel momento, se organizaron manifestaciones contra el gobierno socialista de François Hollande, convocadas por grupos religiosos, responsables de la Iglesia Católica y opositores políticos conservadores.

El derecho a la reproducción asistida para todas las mujeres era una promesa de campaña de Macron y de su predecesor Hollande, y cuenta con el apoyo de la izquierda y con el de prácticamente todos los diputados de la mayoría presidencial.

La reproducción asistida está autorizada a mujeres lesbianas y mujeres solteras en diez de los 28 países de la Unión Europea: Portugal, España, Irlanda, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Dinamarca, Suecia y Finlandia.

Siete la autorizan a las solteras pero no a las parejas de lesbianas: Estonia, Letonia, Hungría, Croacia, Bulgaria, Grecia y Chipre. Austria y Malta, en cambio, la permiten para las parejas de lesbianas, pero no para las mujeres solteras.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA