Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Francia e Irán se reunirán para hablar sobre el conflicto en Siria

Siria
Siria | Fuente: EFE

El presidente de Francia, François Hollande, recibirá el próximo 17 de noviembre a su homólogo iraní, Hasan Rohani.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Francia, François Hollande, recibirá el próximo 17 de noviembre a su homólogo iraní, Hasan Rohani, en una reunión dedicada en buena medida al conflicto en Siria, con la vista puesta en las próximas citas diplomáticas.

El Elíseo precisó hoy en un comunicado que la entrevista, organizada con ocasión de la visita oficial de Rohani a Francia, servirá para hablar de "las cuestiones regionales, en particular el dossier sirio con las perspectiva de las próximas citas diplomáticas".

Una alusión a la cumbre ministerial multinacional dedicada a ese conflicto el pasado 30 de octubre en Viena, en la que participaron 19 países, que no llegaron a ningún acuerdo pero decidieron volver a discutir en unas semanas.

Por un lado estaban los aliados del presidente sirio, Bachar al Asad, como Irán y Rusia, por el otro sus detractores, como Estados Unidos, Francia, Arabia Saudí, Turquía y Catar.

Hollande y Rohani, que se reunieron el pasado 27 de septiembre en Nueva York, donde coincidieron para la Asamblea General de la ONU, también seguirán con la reactivación de la cooperación bilateral, que había permanecido congelada hasta la firma del acuerdo sobre el programa nuclear iraní en julio.

Está previsto que ministros de ambos países rubriquen una serie de acuerdos sobre el diálogo político, la cooperación económica, el transporte aéreo, la sanidad y la agricultura.

El anuncio de la reunión entre los dos presidentes en París se produce después de que en los últimos días se produjeran filtraciones a la prensa sobre los preparativos, y en particular sobre el hecho de que el Elíseo había renunciado a una comida de trabajo por las exigencias de los iraníes para que ninguno de los comensales pudiera consumir alcohol.

Fuentes del entorno de Hollande citadas por "Europe 1", el Elíseo no estaba dispuesto a transigir porque nunca se había retirado el vino de la mesa, ni siquiera con otros jefes de países musulmanes, aunque los cocineros preparen en esos casos platos halal (permitidos por la religión musulmana).

Se estudió la posibilidad de organizar un desayuno, pero los iraníes consideraron que en términos protocolarios hubiera sido demasiado ligero.

Por ello la solución final ha sido una reunión de unas dos horas de duración sin comida, en la que las delegaciones podrán beber té y café, según "France 2".

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA