Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Francia: Las muertes aumentaron un 9% en el 2020, año de la pandemia

Las muertes en Francia aumentaron un 9 % en 2020
Las muertes en Francia aumentaron un 9 % en 2020 | Fuente: AFP

El excedente de mortalidad con respecto al ejercicio anterior se concentró en dos periodos coincidiendo con las dos olas de la COVID-19.

Un total de 667 400 personas murieron el pasado año en Francia, lo que significa un aumento del 9 % respecto a 2018 ó 2019 que se tradujo en 53 900 fallecimientos adicionales, una cifra inferior a los 64 632 atribuidos oficialmente al coronavirus.

En una primera estimación de 2020 publicada este viernes, el Instituto Nacional de Estadística (INSEE) señaló que el excedente de mortalidad con respecto al ejercicio anterior se concentró en dos periodos coincidiendo con las dos olas de la COVID-19.

En una primera, entre el 1 de marzo y el 30 de abril, ese excedente fue de 27.300 fallecidos (un 27 % más); en la segunda, entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre, de 33.000 (un 16 % más).

También fue más elevado el número de decesos entre abril y agosto, pero muy ligeramente: 1 100.

Como contrapunto, en los dos primeros meses del año hubo 7 500 muertes menos que en el mismo periodo de 2019 y el INSEE lo atribuye a una menor virulencia de la gripe.

La crisis de la COVID-19 y los confinamientos decretados para evitar su propagación tuvieron un cierto efecto protector para algunos grupos de población, en particular los menores de 25 años, a partir de marzo.

Su mortalidad en el conjunto de 2020 disminuyó un 6 %, mientras que la de los mayores de 65 años subió un 10 %. La de los grupos intermedios tuvo evoluciones muy poco significativas: +2 % para los que tenían de 56 a 64 años y -1 % para los de 25 a 49 años.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA