Alimentadas por el viento y altas temperaturas, las llamas causaron este miércoles 6 de agosto un muerto, al menos nueve heridos y daños a 25 viviendas en el sur de Francia, en el que ya es considerado el más grave incendio de la temporada, que ha consumido un área tres veces mayor que París. Entretanto, en Andalucía, España, las autoridades ordenaron la evacuación de 1 500 personas en el poblado turístico de Tarifa, ante el avance del fuego, que cercó hoteles, campings y carreteras.
Más de 2 000 bomberos y 14 aviones han intentado controlar durante el martes y la mayor parte de este miércoles 6 de agosto el avance de las llamas del que es hasta el momento el incendio forestal más grave de la temporada en Francia, que arrasó con más de 13 000 hectáreas de terreno, un área más de tres veces más grande a la de París, según informaron las autoridades locales.
Impulsado por los fuertes vientos y las altas temperaturas, el fuego ha causado al menos un muerto en el poblado de Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, a casi 30 kilómetros de la ciudad de Perpiñán, y al menos nueve heridos, varios de gravedad, en el departamento de Aude, en Los Pirineos, cerca de la frontera con España.
El presidente Emmanuel Macron declaró en un mensaje en la red social X que el incendio seguía avanzando este miércoles y que se estaban movilizando "todos los recursos de la nación" para atender la emergencia.
Las fotografías y videos tomados por residentes y testigos muestran enormes columnas de humo elevándose sobre el terreno. Más de 2.500 hogares en la zona han quedado sin servicio eléctrico, según informó la prefectura de Aude.

El presidente Emmanuel Macron declaró en un mensaje en la red social X que el incendio seguía avanzando este miércoles y que se estaban movilizando "todos los recursos de la nación" para atender la emergencia.Fuente: EFE
“El incendio se está propagando muy rápidamente porque las condiciones meteorológicas son desfavorables. Es una de las zonas más secas del departamento y el viento es fuerte”, ha reconocido Lucie Roesch, secretaria general de la prefectura de Aude, en declaraciones a la agencia de noticias AFP.
Como agravantes, se suman también las escasas precipitaciones durante el año, la llegada de un verano muy seco y la eliminación de cultivos y viñedos, que en años anteriores servían como barrera, ayudando a frenar la propagación del fuego. Ahora, toda la región se encuentra bajo alerta roja por causa de los incendios forestales, que han afectado los poblados y comunas de Tournissan, Lagrasse, Ribaute, y Coustouge, en las montañas de Corbières (Aude).
Hasta el momento, se han quemado 13 000 hectáreas, una superficie similar a la total incinerada en toda Francia en 2024 y más del doble de la superficie afectada por los incendios forestales en 2023, según declaró la ministra de Medio Ambiente, Agnès Pannier-Runacher, en un mensaje en X.

Las autoridades cerraron temporalmente la autopista A9, que conduce a la frontera con España, así como varias otras carreteras locales, y también ordenaron la evacuación de campamentos y un pueblo. En la más reciente actualización del cuerpo de bomberos de Aude en Facebook, se recomendaba a la población a evitar la zona:
“La autopista A9, cerrada en ambos sentidos entre Narbona y Perpiñán desde anoche, ha sido reabierta al tráfico con velocidad limitada. Para no sobrecargar este eje y la red secundaria, se invita a la población a limitar los desplazamientos en la medida de lo posible y a utilizar la carretera solo en caso de absoluta necesidad”, señaló un mensaje en francés.
El incendio forestal es uno de los más graves ocurridos en Francia este año y expone los crecientes desafíos que plantean las extremas condiciones climáticas.

España evacúa a 1.500 personas de Tarifa, Cádiz
En el poblado turístico de Tarifa, en Andalucía, en el sur del país, las autoridades han debido evacuar gradualmente a más de 1.500 personas, ante el avance de las llamas, que han provocado el cierre de hoteles, campings, hostales y carreteras.
Al menos 1.060 personas murieron solo durante julio en España por causas relacionadas con las altísimas temperaturas, según indicó el Gobierno. La cifra representa un alza del 57 % con respecto a las muertes por los mismos factores ocurridas durante 2024, según datos del Ministerio de Salud publicados el martes 5 de agosto.
Según informó 'TVE', la cadena pública de televisión, el incendio en Andalucía inició el martes en una autocaravana o casa rodante aparcada en un camping cerca de un área conocida como La Peña, una zona boscosa próxima a una playa a las afueras de Tarifa, en la costa mediterránea, y se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos. La localidad, que cuenta con cerca de 19.000 habitantes, es conocida por sus playas y los fuertes vientos, que cada año atraen a miles de practicantes del windsurf.
“El fuego comenzó en La Peña, nos pilló de improvisto. Sería sobre las cuatro de la tarde cuando comenzó y empezaron al poco los desalojos por esa zona, fueron avanzando y a las seis de la tarde ya no quedaba nadie en nuestro hotel”, relató Sole Miras, recepcionista de un hotel a escasos metros de la costa, al diario 'El País'.
“Tuve que sacar dos caravanas de aquí porque el incendio se reanudó. Después de que las autoridades nos echaran, una vez que todo se quemó, regresamos y pudimos salvar las caravanas; si no, las habríamos perdido. Se quemaron todas mis pertenencias, todo. Solo tengo lo puesto. No tengo nada con qué vestirme”, declaró Diego Rodríguez, el dueño de un camping que fue consumido por el fuego, a la agencia Reuters.
Un turista relató también a Reuters cómo el humo cubrió parte del cielo mientras las autoridades se apresuraban a evacuar a cientos de personas en la zona: “Nos estábamos relajando en la playa cuando de repente vimos una nube de humo oscuro. El humo empezó a elevarse, el viento ayudó y cubrió la colina en menos de un par de horas”.
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (INFOCA) informó este miércoles que se habían desplegado hasta seis aeronaves, entre helicópteros pesados e hidroaviones, además de ocho grupos de bomberos forestales y otros cuatro de las brigadas de refuerzo especial. Todos apoyados por cinco parques de bomberos pertenecientes a un consorcio provincial, que han sido movilizados especialmente para la emergencia en la zona norte y este de Andalucía.
El consejero de Presidencia del Gobierno de Andalucía, Antonio Sanz (Partido Popular), ha sido cauto y pedido a la población “tranquilidad y paciencia”, mientras las autoridades intentan controlar el fuego.
Varias regiones españolas se encuentran en alerta máxima por riesgo de incendios forestales debido a las temperaturas extremas. La Agencia Estatal de Meteorología indicó el miércoles que España seguirá experimentando una ola de calor extremo en la mayor parte de su territorio hasta al menos el próximo martes, con temperaturas que podrían alcanzar los 44 grados centígrados, sin que sea posible determinar, por ahora, cuándo finalizará esta ola de calor.
"Con un aumento de la incertidumbre, el escenario más probable de cara al inicio de la próxima semana es que continúen las temperaturas anormalmente cálidas, salvo en el tercio norte peninsular donde es probable que comiencen a descender", señalaron los meteorólogos.