Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Francia recibirá ayuda militar de la UE para luchar contra el EI

François Hollande
François Hollande | Fuente: EFE

El ministro galo de Defensa, Jean-Yves Le Drian, dijo que "cada país ha dicho que va a ayudar y va a asistir, cada uno contribuirá de una manera o de otra".

Los Veintiocho respaldaron de forma "unánime" la petición de Francia de activar la cláusula comunitaria para la defensa colectiva, invocada en el Consejo de Ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) tras los atentados en París.

"Hoy Francia pide la ayuda y asistencia de toda Europa, y toda Europa, unida, responde sí", declaró en una rueda de prensa durante la celebración del Consejo la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini.

El ministro galo de Defensa, Jean-Yves Le Drian, corroboró por su parte que "cada país ha dicho que va a ayudar y va a asistir, cada uno contribuirá de una manera o de otra".

Le Drian invocó hoy ante sus homólogos el artículo 42.7 de los tratados comunitarios, referido a que si un Estado miembro es "víctima de una agresión en su territorio", los demás "le deberán ayuda y asistencia con todos los medios a su alcance", de acuerdo con el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas.

La invocación de este artículo, que es la primera vez que se utiliza, no requiere más decisiones ni formalidades por parte del Consejo ni implica la puesta en marcha de una misión u operación en el marco de la Política de Seguridad y Defensa Común de la UE, precisó Mogherini.

"Hoy la UE, a través de todos los ministros de Defensa de todos los Estados miembros, expresa de manera unánime su total apoyo y disposición a conceder toda la ayuda y asistencia requerida y necesaria", señaló, e informó de que "muchos Estados miembros ya han anunciado hoy ofertas de ayuda a través de asistencia material o apoyo en otros escenarios".

La alta representante comunitaria afirmó que Francia "estará en contacto con los Estados miembros en las próximas horas y días para especificar el apoyo que requiere", y que la UE "garantizará la mayor eficacia en nuestra respuesta común".

Fuentes comunitarias especificaron que, a continuación, los Estados miembros deberán ver bilateralmente con Francia la ayuda que pueden aportar, mientras que el papel de la UE se limitaría a una coordinación.

Le Drian, que aseguró haber sentido hoy en el Consejo "mucha emoción" y empatía de sus homólogos, afirmó que la invocación de la cláusula de defensa mutua "ha recibido un apoyo unánime, lo cual es un acto político de gran envergadura".

"Nos va a permitir en las próximas horas tener la ayuda bilateral necesaria y la coordinación indispensable para traducir en actos el compromiso de la totalidad del Consejo", indicó.

El ministro francés señaló que esa ayuda podría concretarse en una "colaboración de capacidades en las intervenciones francesas en Siria o Irak, o por un alivio o apoyo a Francia en otras operaciones".

"He hecho valer a mis colegas que Francia no puede hacer todo", dijo, en referencia a la presencia militar gala en los conflictos en la región africana del Sahel, la República Centroafricana o el Líbano, y a la respuesta al Estado Islámico, a la vez que "garantiza con sus propias fuerzas la seguridad nacional".

Le Drian opinó que el apoyo que reciba Francia de sus socios europeos "va a ser muy rápido".

Mogherini enfatizó que Europa "está unida", y que insta "a la comunidad internacional y a nuestros vecinos del mundo árabe mostrar la misma unidad y la misma determinación".

EFE

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA