Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Francia registra un aumento de contagios de la COVID-19 pero sin impacto sanitario

Las últimas cifras muestran un ligero aumento en las infecciones en octubre.
Las últimas cifras muestran un ligero aumento en las infecciones en octubre. | Fuente: EFE

Las autoridades francesas explicaron que el aumento de los contagios se debe al descenso de las temperaturas y al ambiente húmedo, lo que motiva la circulación de los virus respiratorios en esta época. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Francia atraviesa en las últimas semanas un "pequeño aumento de los casos por coronavirus", pero sin "impacto sanitario", afirmó este viernes el Ministro de Sanidad francés, Olivier Véran, quien pidió a los ciudadanos mantener la alerta.

"Estamos en torno a los 5 000 casos diarios, pero no estamos percibiendo ninguna repercusión sanitaria, ya que no hay un aumento de las hospitalizaciones", aseguró Véran, a diferencia de lo que ocurrió el pasado otoño con la segunda ola de la COVID-19, que provocó nuevas restricciones sanitarias en el país.

Las últimas cifras publicadas por las autoridades sanitarias muestran un ligero aumento en las infecciones en octubre, con una variación desde los 4 000 nuevos casos notificados en la primera semana, hasta los 6 000 en la semana actual.

Véran, neurólogo de profesión, explicó en declaraciones al canal televisivo BFM que este aumento de los contagios en Francia se debe al descenso de las temperaturas y al ambiente húmedo, lo que motiva la circulación de los virus respiratorios en esta época, y recordó que Europa está asistiendo a un "pequeño aumento" de esta enfermedad.

Evaluación

La situación es peor en el Reino Unido, que ayer jueves superó el nivel de los 50 000 nuevos casos diarios por primera vez en tres meses.

"Si queremos evitar que se produzcan situaciones como la del año pasado (...) tenemos que impulsar el refuerzo de la vacunación de las personas mayores y frágiles en nuestro país", recordó el titular de la sanidad francesa, que alabó la eficacia de la vacuna.

Se trata de una campaña de refuerzo para vacunar a colectivos de población en riesgo que supera ya los más de dos millones de inyecciones, con casi 100 000 terceras dosis diarias, algo más de lo que se registró en las semanas anteriores. (EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA