Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Hollande: Debe iniciarse el debate sobre el alivio de deuda griega

El presidente de Francia, François Hollande.
El presidente de Francia, François Hollande. | Fuente: EFE

"Francia ciertamente tiene la intención de llevar el asunto a la mesa de negociaciones para aliviar a Grecia de este peso", dijo el presidente François Hollande.

El presidente de Francia, François Hollande, afirmó que se debe iniciar el debate sobre el alivio de la deuda griega durante un encuentro con el presidente de la República helena, Prokopis Pavlópulos, a su llegada a Atenas donde realiza una visita oficial de dos días.

"Conozco el esfuerzo del pueblo heleno, las reformas recientes y es seguro que serán necesarios más esfuerzos, pero el próximo paso debe ser iniciar el debate sobre el alivio de la deuda", dijo Hollande en el encuentro con Pavlópulos en el palacio presidencial.

En su primer acto en Atenas, tras depositar una corona de flores en el monumento al soldado desconocido, Hollande también mencionó el asunto de la deuda.

"Francia ciertamente tiene la intención de llevar el asunto a la mesa de negociaciones para aliviar a Grecia de este peso y Grecia debe realizar las reformas necesarias", señaló el presidente en declaraciones a los medios franceses.

Durante la reunión con Pavlópulos, Hollande destacó que otro de los objetivos de su visita es "mostrar que podemos convencer a las empresas francesas para que inviertan en Grecia".

Para ello el mandatario galo, que ha llegado acompañado de un grupo de empresarios, se reunirá mañana con emprendedores griegos durante una visita a una incubadora de empresas.

Otro de los asuntos tratados fue la crisis de refugiados que afecta especialmente a Grecia por la llegada diaria a sus islas.

Pavlópulos recalcó que la prioridad debe ser ofrecer a los llegados "la protección que merecen respetando los valores europeos" más allá de proteger las fronteras europeas.

"Creo que la política exterior de la UE debe poner sus esfuerzos en terminar esta guerra y creo que Francia contribuirá mucho a ello", aseguró el jefe de la República, que añadió que la llegada no cesará si no termina la guerra en Siria.

Hollande, por su parte, sostuvo que Europa debe apoyar a Grecia, y coincidió en que la solución a la crisis "debe ser política".

"Debemos negociar con todos los vecinos de Siria y debemos luchar también contra el terrorismo del Estado Islámico", subrayó.
Está previsto que tras este encuentro, Pavlópulos ofrezca una cena en honor de Hollande.

A su llegada al aeropuerto internacional de Atenas "Eleftheros Venizelos", el mandatario francés fue recibido por el primer ministro, Alexis Tsipras, con quien se trasladó en coche hasta la céntrica plaza de Syntagma para la ofrenda floral delante del Parlamento.

Allí le esperaba el ministro de Defensa, Panos Kamenos, y los destacamentos de Evzones, la guardia presidencial helena, que le recibieron con honores.

Posteriormente, Hollande acudió al palacio presidencial, y a su entrada asistió junto a Pavlópulos a la ceremonia oficial de bienvenida.

Según la agenda oficial, mañana Hollande se entrevistará con Tsipras para tratar, según fuentes gubernamentales, la aplicación de las medidas del tercer rescate y la posible negociación de un alivio de la deuda helena.

El encuentro se saldará con la firma de una declaración común, y le seguirá una conferencia de prensa conjunta y el discurso que Hollande pronunciará ante el Parlamento griego.

EFE

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA