Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Italia: desmantelan red criminal que no dudaba en arrojar al mar a los migrantes

Según la investigación iniciada, esta red no dudaba en arrojar al mar Mediterráneo a los migrantes en caso de dificultades.
Según la investigación iniciada, esta red no dudaba en arrojar al mar Mediterráneo a los migrantes en caso de dificultades. | Fuente: EFE

La Policía italiana ha capturado a 12 personas, entre tunecinos e italianos, acusadas de integrar esta peligrosa red de tráfico de personas

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía italiana ha ejecutado este jueves 18 órdenes de captura contra de 11 tunecinos y 7 italianos por pertenecer a una red de tráfico de personas que organizaba viajes de migrantes a Italia desde Túnez y que no dudaba en arrojarlos al mar Mediterráneo en caso de dificultades.

Así se desprende de las escuchas de las investigaciones que permitido detener hasta el momento a 12 de los acusados, mientras que aún no se ha podido localizar a los otros 6, informó la Policía de Caltanisseta (Sicilia, sur) en un comunicado.

La red había organizado viajes que partían desde las costas sicilianas para llegar a las norteafricanas y regresar inmediatamente con un "cargamento de personas" y que se embolsaba por cada viaje en grupo hasta 70.000 euros.

La operación policial denominada 'Mar Abierto', que comenzó en 2019, permitió interceptar algunas llamadas entre los traficantes en las que se afirmaba que de "haber tenido problemas como un fallo en el motor, podrían haberse librado de los migrantes en alta mar".

La investigación

La investigación comenzó después de que, en febrero de ese año, el fallo del motor dejó una embarcación a la deriva que tuvo que ser rescatada, lo que permitió descubrir que había sido robado en Catania (Sicilia) unos días antes y que había servido para trasladar a decenas de personas.

Al delito de favorecer la inmigración ilegal se suma el agravante adicional de haber expuesto a los migrantes transportados a un grave peligro de vida y haberlos sometido a tratos inhumanos y degradantes y, nuevamente, de haber cometido los delitos con ánimo de lucro, se señala en la nota.

El precio por persona, pagado en efectivo en Túnez antes de la salida, era de entre 3 000 y 5 000 euros y el supuesto beneficio de la organización criminal, según estimaciones de la investigación, estaría entre 30 000 y 70 000 euros por cada viaje.

La asociación criminal se movía entre varias localidades sicilianas, como Catania y Mazara del Vallo, y en Túnez entre Al Haouaria, Dar Allouche y Korba y utilizaban pequeñas embarcaciones, equipadas con potentes motores fuera de borda, conducidas por traficantes expertos. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA