Maestros Pokémon llegaban masivamente a la isla de St. Mary para capturar "seels"; sin embargo, su presencia hostigaba a las focas que viven ahí.
En la ciudad costera de Whitley Bay, al noreste de Inglaterra, cientos de jugadores de Pokémon Go han estado visitando la zona de la isla de St. Mary para capturar "seels" (un pokémon que toma su nombre de la palabra "seal", que en inglés significa foca) debido a la existencia de una "pokeparada".
Preocupación. Los jugadores llegan en tal cantidad que los animales, que viven en una pequeña isla de la localidad, se sienten invadidos y se meten de vuelta al mar. Algo que ha preocupado a los expertos en fauna marítima pues cren que el número de personas que llegan al lugar puede estar influyendo en el comportamiento de las focas que residen ahí.
Retiran "pokeparada". Ante esa situación, las autoridades del ayuntamiento de la región de North Tyneside pidieron a los creadores de Pokémon Go que retiren la "pokeparada" de la isla, algo que ha disgustado a muchos "maestros" Pokémon que se han quejado a través de las redes sociales. Pero un portavoz del ayuntamiento ha contestado que los profesionales que trabajan en la isla entienden la naturaleza de las focas y saben lo que hacen.
Comunicado. "Reconocemos que el fenómeno de Pokémon Go divierte a mucha gente e incrementa el número de personas en ciertas localizaciones pero la isla de St. Mary es un área de belleza natural con una significante fauna. No obstante, nuestra prioridad debe ser siempre la seguridad y el bienestar de las focas en la isla y, por lo tanto, creemos que otras ubicaciones serían más adecuadas para establecer 'pokeparadas'", dijo un portavoz del gobierno local.

Video recomendado
Comparte esta noticia