Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

La Universidad de La Haya estrena baños unisex para las personas transgénero

De los 240 baños de la Universidad de La Haya, 17 son ahora unisex.
De los 240 baños de la Universidad de La Haya, 17 son ahora unisex. | Fuente: Lisa Jacobs / Flickr

La institución se suma así a otras que ya albergan aseos unisex en sus instalaciones, como el ayuntamiento de Ámsterdam y Utrecht, el museo Stedelijk y la Universidad de Leiden.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los estudiantes de la Universidad de Ciencias Aplicadas cuentan desde esta semana con baños unisex, que pueden ser utilizados tanto por hombres como por mujeres, para que las personas transgénero que no se vean obligadas a seleccionar aseos de uno u otro sexo.

"Son inodoros a los que puede ir cualquiera, independientemente de cómo se identifique el usuario", explicó un portavoz de la institución académica, Bas Schrijver.

Los carteles de algunos inodoros ya existentes, que indicaban el género de las personas que podían utilizarlos, han sido sustituidos por pictogramas cuya mitad izquierda representa a una mujer con falda y la mitad derecha a un hombre con pantalones.

De los 240 aseos que se reparten a lo largo de sus cinco edificios 17 son ahora unisex, una cantidad "proporcional y suficiente" para que "quien lo necesite pueda utilizar un baño de género neutro", añadió Schrijver.

La medida ha sido recibida entre aceptación y sorpresa por parte de los alumnos del centro.

"Me parece una buena idea. Tampoco me importaría si un hombre utilizara el baño femenino en caso de que lo necesite", explicó la estudiante Lynn van Lier, que se mostró a favor de que la medida se extienda a otros edificios públicos.

"A mí tampoco me molestaría compartir baño con una mujer siempre y cuando haya espacio suficiente para todos", añadió su compañero de estudios, Nathan Pantjadarma.

"Es una buena idea. Si hay gente que se siente más cómoda utilizando aseos de ese tipo, ¿por qué no hacerlo?", dijo otra joven, Stella Naziris.

La Universidad de La Haya aseguró que había recibido "varias solicitudes" para introducir la medida, la cual encaja con "una tendencia social de inclusión" respecto a las personas transgénero, dijo Schrijver. (EFE)


Video recomendado

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA