Los vehículos acorazados adquiridos por Letonia están equipados con una coraza de nivel cuatro, un cañón automático, armas antitanque y otras tecnologías modernas.
El Ministerio de Defensa de Letonia anunció la firma de un contrato con la española GDELS-Santa Bárbara Sistemas para la adquisición de 42 vehículos de combate de infantería de la familia ASCOD, valorado en 387 millones de euros.
El contrato para el suministro de los vehículos, que se producirá en 2026, prevé que la industria local participe al menos en un 30 % en la ejecución del acuerdo.
La compra adicional, que se suma a los otros 42 vehículos adquiridos en febrero por 373 millones de euros, permitirá a las Fuerzas Armadas de Letonia crear otro batallón mecanizado como parte de la brigada de infantería mecanizada del Ejército.
"La adquisición de los vehículos de combate de infantería adicionales no solo nos ayudará a alcanzar los objetivos establecidos por la OTAN, sino que también acelerará de forma significativa el desarrollo de la brigada de infantería mecanizada, permitiéndonos rearmar otro batallón en un periodo de tiempo más corto", declaró el ministro de Defensa, Andris Spruds.
🇱🇻🤝🇪🇸 Parakstīts līgums ar Spānijas uzņēmumu “GDELS–Santa Bárbara Sistemas” par papildu 42 ASCOD kājnieku kaujas mašīnu iegādi.
— Andris Spruds (@AndrisSpruds) June 30, 2025
✅️ Kājnieku kaujas mašīnām apstiprināts oficiālais nosaukums – “HUNTER”.
✅️ Kopā Latvija saņems 84 mašīnas, kas būtiski paātrinās Mehanizētās… pic.twitter.com/DCX4zgYBL6
Sobre los vehículos adquiridos por Letonia
El vehículo en cuestión está equipado con una coraza de nivel cuatro en base a estándares aliados, un cañón automático, armas antitanque y otras tecnologías modernas y puede transportar hasta seis soldados con su equipamiento completo.
Según el Ministerio de Defensa, al menos diez empresas letonas estarán implicadas en el proceso de suministro a través de una serie de servicios, como los componentes, el ensamblaje del chasis o un centro de mantenimiento en Letonia.
España, con unos 600 soldados estacionados de forma rotatoria en la base letona de Adazi, es uno de los principales contribuyentes del grupo de batalla de Presencia Avanzada Reforzada (Enhanced Forward Presence) de la OTAN en el país báltico.