Buscar

Macron presentó un ambicioso plan para reformar las instituciones en Francia

La intención de Macron, según el Elíseo, es que su primer ministro, Édouard Philippe, detalle este martes ante la Asamblea Nacional las líneas que él tan solo esbozó en una intervención de principios y sin grandes sorpresas. | Fuente: EFE

La reforma incluye reducir en un tercio el número de parlamentarios, introducir la proporcionalidad en las elecciones o aprobar un menor número de leyes.

El presidente francés, Emmanuel Macron, sentó las bases de la profunda reforma institucional que propone para su país y que incluye reducir en un tercio el número de parlamentarios, introducir la proporcionalidad en las elecciones o aprobar un menor número de leyes.

En un discurso de una hora y media ante las dos cámaras del Parlamento en Versalles, el mandatario desgranó los grandes ejes de su política para los cinco años de mandato, aunque los anuncios más concretos fueron los referidos a su programa de regeneración democrática.

Su alocución estuvo marcada por el boicot de los diputados de la Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon, los comunistas y algunos centristas, que descalificaron la “monarquía presidencial” que, a su juicio, pretende encarnar Macron.

El presidente inició su intervención con una crítica velada a sus predecesores, al referirse al deseo de una “alternancia profunda” expresada en las urnas por los votantes que acabe con “los años inmóviles y los años agitados”.

Reducción de diputados y senadores. Las medidas estrella, como la reducción del número de diputados y senadores, ya estaban incluidas dentro de su programa electoral, pero propugnó su aprobación en el plazo de un año, tras lo cual serán sometidas a la votación de los legisladores “o al pueblo francés en referéndum si es necesario”, advirtió.

“Un Parlamento menos numeroso, pero con medios reforzados, es un Parlamento donde el trabajo es más fluido (...) y que funciona mejor”, señaló Macron al respecto de unas cámaras en las que actualmente hay 577 diputados en la Asamblea Nacional y 348 senadores.

Dentro de ese proceso regenerador, también manifestó su voluntad de introducir “una dosis de proporcionalidad” en la elección del Parlamento “para que todas las sensibilidades estén justamente representadas”. Pese a ello, no especificó si esa “dosis” será alta o puramente testimonial. (EFE)

La oposición cargó contra la falta de concreción en las propuestas, como la líder ultraderechista Marine Le Pen, que las tildó de “ambigüedad lírica”.
La oposición cargó contra la falta de concreción en las propuestas, como la líder ultraderechista Marine Le Pen, que las tildó de “ambigüedad lírica”. | Fuente: EFE
Macron dedicó el cierre de su discurso a la Unión Europea, a la que consideró “fragilizada por la burocracia” y por “el creciente escepticismo que deriva de ella”.
Macron dedicó el cierre de su discurso a la Unión Europea, a la que consideró “fragilizada por la burocracia” y por “el creciente escepticismo que deriva de ella”. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA