Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Matteo Renzi confirmó que dimitirá hoy como primer ministro de Italia

La dimisión de Renzi será oficial en las próximas horas.
La dimisión de Renzi será oficial en las próximas horas. | Fuente: AFP

El presidente de Italia había pedido el lunes a Renzi que postergara su dimisión hasta que la ley de prespuestos para el 2017 fuera aprobada, algo que ocurrió hoy.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, confirmó hoy que formalizará su dimisión a las 18.00 GMT (1 de la tarde hora peruana) ante el presidente de la República, Sergio Mattarella, después de que el Senado haya aprobado la ley de presupuestos para 2017.

"Ley de presupuestos aprobada. A las 19 (hora local), formalizo mi dimisión. Gracias a todos y viva Italia", dijo Renzi en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Renzi iba a dimitir el lunes, luego de que el referéndum de reforma constitucional que propuso fuera rechazado por la ciudadanía el domingo; sin embargo, el mandatario italiano logró convencerlo para que permanezca en el cargo hasta que se apruebe el presupuesto general del 2017.

Futuro de Italia. Ahora las principales fuerzas políticas italianas se enfrentan para encontrar una solución a la crisis de gobierno en el país. Una de las opciones es establecer un Gobierno de transición hasta que se reforme la ley electoral del país y se convoque nuevas elecciones. La otra opción, que es exigida por movimientos conservadores y populistas, es que se convoque a elecciones inmediatas para ocupar el cargo de primer ministro. 

El referéndum proponía una reforma constitucional que, entre otras cosas, planteaba quitarle al Senado (Congreso) sus facultades legislativas y reducirle su número de escaños de 315 a 100. La consulta fue propuesta por el Gobierno del primer ministro italiano Matteo Renzi y su objetivo era agilizar los procesos legislativos, la tramitación de leyes y facilitar la gobernabilidad del país.
El referéndum proponía una reforma constitucional que, entre otras cosas, planteaba quitarle al Senado (Congreso) sus facultades legislativas y reducirle su número de escaños de 315 a 100. La consulta fue propuesta por el Gobierno del primer ministro italiano Matteo Renzi y su objetivo era agilizar los procesos legislativos, la tramitación de leyes y facilitar la gobernabilidad del país. | Fuente: Getty

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA