Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Matteo Renzi dimitirá luego de perder el referéndum de reforma constitucional

Algunos sectores vieron la reforma constitucional como un intento de Renzi para perpetuarse en el poder.
Algunos sectores vieron la reforma constitucional como un intento de Renzi para perpetuarse en el poder. | Fuente: AFP

El primer ministro pretendía darle más poder al Gobierno, pero un 59.11% le dijo no a su propuesta el domingo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, tiene previsto acudir hoy tras su derrota en el referéndum al palacio del Quirinale, sede de la presidencia de la República, para presentar su dimisión, al jefe de Estado, Sergio Mattarella, quien tendrá que decidir qué hacer ante un complejo panorama político.

El rechazo a la reforma constitucional propuesta por Renzi en el referéndum del domingo alcanzó el 59.11 % mientras que el "sí" quedó en el 40.89 %, por lo que el primer ministro anunció su decisión de dimitir como había prometido.

El referéndum. La consulta del domingo preguntó a los electores italianos si estaban a favor o en contra de aprobar una reforma constitucional que preveía, entre otras cosas, acabar con el bicameralismo perfecto, convirtiendo al Senado en una cámara de representación regional sin capacidad para legislar y cuyos miembros no serán elegidos por voto popular, sino por designación de las autoridades. El Gobierno de Matteo Renzi (centroizquierda) consideró esta una de sus reformas cruciales.

Renzi convocará un último consejo de ministros para "agradecer al Ejecutivo" su trabajo y evaluar los puntos urgentes que se deben afrontar, como la aprobación de los Presupuestos Generales, y después acudirá al Quirinale. Renzi pone así fin a un Gobierno de 1,017 días y la palabra pasa ahora a Mattarella que deberá dar una solución a este nuevo periodo de inestabilidad.

A pesar de la dimisión de Renzi, este cuenta aún con la mayoría en el Parlamento por lo que será su grupo quien finalmente decidirá si apoya o no este nuevo Ejecutivo. Algunos partidos como Forza Italia no han presionado para convocar elecciones anticipadas en breve, ya que tienen aún que reorganizarse y buscar un líder pues Silvio Berlusconi está inhabilitado por su condena.

EFE

Berlusconi dirige Forza Italia a pesar de que fue condenado en 2013 por evasión de impuestos por al menos 7 millones de euros. No fue a prisión por tener más de 70 años.
Berlusconi dirige Forza Italia a pesar de que fue condenado en 2013 por evasión de impuestos por al menos 7 millones de euros. No fue a prisión por tener más de 70 años. | Fuente: AFP
Simpatizantes del NO a la reforma constitucional.
Simpatizantes del NO a la reforma constitucional. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA