Buscar

Miles de rumanos pidieron en las calles la dimisión del Gobierno

La ley ha indignado a parte de una ciudadanía cansada de la corrupción en un país en el que el sueldo medio es de 460 euros. | Fuente: EFE

Los manifestantes rechazan que el Gobierno socialdemócrata del país haya aprobado un decreto que despenaliza algunos casos de corrupción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 150.000 personas, según la televisión pública rumana, pidieron en Bucarest la dimisión del Gobierno socialdemócrata del país, después de que aprobara un decreto de emergencia que despenaliza algunos casos de corrupción.

Lemas como "Retira el decreto y dimite" y "Ladrones" son coreados por miles de personas ante la sede del Ejecutivo, mientras que otros manifestantes llevan carteles en los que califican al gabinete de "traidor".

Los medios rumanos informan que unas 150.000 personas también protestan en otras ciudades del país balcánico, como Timisoara, Cluj o Sibiu. "No creo que en Europa exista algo parecido a esto. No nos iremos hasta que el Gobierno lo derogue (el decreto)", dijo Florin Toma, uno de los manifestantes.

La concentración se desarrolló sin mayores incidentes, aunque un pequeño grupo lanzó bengalas a la policía y ésta respondió con agua a presión.

Las protestas se producen después de que el Gobierno aprobase un decreto ley por vía de urgencia con el que despenaliza los casos de corrupción si causan pérdidas al Estado menores a 44.000 euros. (EFE)

El decreto ley del Gobierno del primer ministro, Sorin Grindeanu, quien asumió el cargo a principios de mes, ha generado fuertes críticas dentro y fuera del país y ha provocado las mayores protestas callejeras desde la caída del comunismo en Rumanía en 1989.
El decreto ley del Gobierno del primer ministro, Sorin Grindeanu, quien asumió el cargo a principios de mes, ha generado fuertes críticas dentro y fuera del país y ha provocado las mayores protestas callejeras desde la caída del comunismo en Rumanía en 1989. | Fuente: EFE
La oposición de centroderecha anunció una moción de censura, el principal órgano judicial prepara un recurso contra la medida y el presidente del país, Klaus Iohannis, ha pedido la intervención del Tribunal Constitucional.
La oposición de centroderecha anunció una moción de censura, el principal órgano judicial prepara un recurso contra la medida y el presidente del país, Klaus Iohannis, ha pedido la intervención del Tribunal Constitucional. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA