Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Monstruo del Lago Ness: Científicos aseguran haber resuelto el misterio

Lago Ness
Lago Ness | Fuente: Hamish Irvine | Fotógrafo: Hamish Irvine

Un equipo de científicos recogió muestras de lo más profundo del lago Ness para hallar posibles signos de vida. Los expertos descartan la presencia de grandes animales. 

El famoso monstruo del Lago Ness, que durante siglos ha alimentado la leyenda en Escocia, podría ser en realidad una anguila europea gigante, según reveló el jueves un grupo de científicos.

La investigación, que ha sido dirigida por la Universidad de Otago (Nueva Zelanda) y ha durado un año, ha tratado de catalogar todos los posibles signos de vida en el lago a través del análisis del ADN de varias muestras de agua a distinta profundidad, entre las que se han hallado pruebas de la existencia de anguilas europeas.

Descartan teorías

En una rueda de prensa celebrada en Drumnadrochit, una localidad del norte de Escocia cercana al lago, los científicos han afirmado que descartan la presencia de grandes animales.

Indicaron que no encontraron pruebas de la existencia de un reptil marino prehistórico llamado plesiosaurio o de un pez grande como un esturión, como sostenían algunas teorías.

El profesor Neil Gemmell, genetista de la Universidad de Otago, señaló que existe "una cantidad muy significativa de ADN de anguila", que, sin embargo, no indica las dimensiones de esta.

 

 

"Nuestros datos no revelan su tamaño, pero la gran cantidad de material dice que no podemos descartar la posibilidad de que haya anguilas gigantes en el Lago Ness. Por lo tanto, no podemos descartar la posibilidad de que lo que la gente ve y cree que es el monstruo del Lago Ness podría ser una anguila gigante", sostuvo.

A lo largo del año pasado, se recabaron más de 200 muestras de agua de varias profundidades del lago, recolectando así todas las formas de ADN ambiental que se extrajo y secuenció.

El resultado dio lugar a aproximadamente 500 millones de secuencias que se verificaron con las bases de datos existentes, de modo que fuese posible registrar todos los seres vivos que habitan el lago más famoso de Escocia, incluidos plantas, insectos, peces y mamíferos.

Símbolo de las leyendas

Cualquiera que haya oído hablar de Escocia, lo habrá hecho del Lago Ness, ya que no es solo unas de las mayores concentraciones de agua de esta región, enmarcada en un espectacular paraje natural, sino también un símbolo de las leyendas que alberga el lugar.

Desde hace décadas, las historias sobre Nessy, como se conoce al monstruo, han llenado libros, programas de televisión y películas, y han generado una gran industria turística, que cada año atrae a unos 400.000 visitantes.

La historia del monstruo se remonta a hace 1.500 años cuando se dice que un misionero irlandés avistó al monstruo y, desde entonces, más de un millar de personas afirman haber visto a una bestia acuática de cuello largo y protuberancias que sobresalen del agua, un enigma que hoy está más cerca de resolverse.

EFE

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA