Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Papa recuerda los atentados terroristas y pide esfuerzos para la paz

Francisco pidió el esfuerzo “unánime” de la comunidad internacional para acabar con la violencia en Siria, Libia, Ucrania y África. | Fuente: EFE

En su mensaje de Navidad, el sumo pontífice hizo un repaso por las guerras y males que afligen el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco recordó hoy los "atroces actos terroristas" cometidos recientemente en Beirut, París, Bamako, Túnez y en los cielos de Egipto y pidió el esfuerzo "unánime" de la comunidad internacional para acabar con la violencia en Siria, Libia, Ucrania y África, en su mensaje de Navidad.

Asomado al balcón de la Logia central de la basílica de San Pedro para la tradicional bendición "Urbi et Orbi" (A la ciudad y al mundo), Francisco hizo un repaso por las guerras y males que afligen el mundo.

Comenzó por Tierra Santa, al recordar que "precisamente allí donde el Hijo de Dios vino al mundo, continúan las tensiones y las violencias y la paz queda como un don que se debe pedir y construir".

Y abogó por que "los israelíes y palestinos puedan retomar el diálogo directo y alcanzar un entendimiento que permita a los dos pueblos convivir en armonía, superando un conflicto que les enfrenta desde hace tanto tiempo".

Jorge Bergoglio también expresó su anhelo de que "el acuerdo alcanzado en el seno de las Naciones Unidas logre cuanto antes acallar el fragor de las armas en Siria y remediar la gravísima situación humanitaria de una población extenuada".

Además, señaló la urgencia de que "el acuerdo sobre Libia encuentre el apoyo de todos, para que se superen las graves divisiones y violencias que afligen el país".

Su mensaje de Navidad fue un nuevo llamamiento para que la comunidad internacional "ponga su atención de manera unánime" para que "cesen las atrocidades" en Irak, Yemen y en el África subsahariana y pidió la paz en República Democrática del Congo, Burundi y Sudán del Sur.

Recordó "a cuantos han sido golpeados por los atroces actos terroristas, particularmente en las recientes masacres sucedidas en los cielos de Egipto, en Beirut, París, Bamako y Túnez".

E imploró "consuelo y fuerza" para todos los que son "perseguidos por causa de su fe en distintas partes del mundo" que son "nuestros actuales mártires".

Francisco instó a que "llegue la verdadera paz también a Ucrania, ofrezca alivio a quienes padecen las consecuencias del conflicto e inspire la voluntad de llevar a término los acuerdos tomados, para restablecer la concordia en todo el país".

También pidió por Colombia, para que su pueblo, "animado por la esperanza, continúe buscando con tesón la anhelada paz".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA