Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Primer ministro de Ucrania: “Tenemos que luchar por nuestra independencia”

El primer ministro ucraniano dijo que
El primer ministro ucraniano dijo que "la agresión rusa" en el Mar de Azov es algo que "debe hacer pensar a todo el mundo". | Fuente: EFE

Volodymyr Groysman dijo en Berlín que Rusia viola el derecho internacional en el conflicto que enfrenta a ambos países

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro ucraniano, Volodymyr Groysman, dijo en Berlín que Rusia viola el derecho internacional en el conflicto que enfrenta a ambos países y que Ucrania tiene que "luchar" por su independencia.

En un acto empresarial que contó con la participación de la canciller alemana, Angela Merkel, Groysman agregó que "la agresión rusa" en el Mar de Azov es algo que "debe hacer pensar a todo el mundo" dada la violación constante del derecho internacional por parte de Moscú durante los últimos cuatros años.

"Tenemos que luchar por nuestra independencia", afirmó tras explicar el estado de excepción que Ucrania ha implantado en el país.

La clave de la política de Gobierno, según Groysman, es, sin embargo, "la defensa de la democracia y la búsqueda del progreso de la economía".

El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, dijo también a la prensa alemana su esperanza de que la OTAN envíe barcos al Mar de Azov tras el incidente del domingo en el estrecho de Kerch, en el que guardacostas rusos apresaron tres barcos militares ucranianos e hirieron a varios tripulantes.

"Alemania es uno de nuestros aliados más estrechos y esperamos que dentro de la OTAN haya ahora Estados dispuestos a enviar buques militares al Mar de Azov para apoyar a Ucrania y garantizar la seguridad", dijo el presidente en una entrevista con el Bild. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA