Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Reino Unido: Abren siete grandes centros para la vacunación masiva en Inglaterra

El Ejecutivo confía en vacunar a unos dos millones de personas cada semana y acelerar el plan de inmunización.
El Ejecutivo confía en vacunar a unos dos millones de personas cada semana y acelerar el plan de inmunización. | Fuente: AFP

Además de los hospitales, centros ambulatorios y algunas farmacias se sumarán a finales de esta semana al programa, en momentos en que la Sanidad afronta una enorme presión por el alza de los contagios de la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Siete grandes centros para la vacunación masiva contra la COVID-19 abren este lunes en Inglaterra, con los que el Gobierno británico espera acelerar el plan de inmunización de la población a fin de controlar la extensión de la enfermedad.

Se trata de estadios de fútbol o centros de conferencias en Londres, Bristol, Newcastle, Manchester, Stevenage, Birmingham y Surrey, donde se vacunarán a los grupos más vulnerables.

El Ejecutivo confía en vacunar a unos dos millones de personas cada semana y acelerar el plan de inmunización a fin de vacunar a más de 13 millones para el próximo 15 de febrero.

Además de los hospitales que ya están vacunando desde el pasado de diciembre y de los nuevos centros que abren hoy, ambulatorios y algunas farmacias se sumarán a finales de esta semana al programa, en momentos en que la Sanidad afronta una enorme presión por el alza de los contagios de la COVID-19.

El director médico de Inglaterra, Chris Whitty, pidió este lunes a la ciudadanía que cumpla con las medidas restrictivas para superar la actual crisis, en una sesión de preguntas y respuestas organizado por la cadena BBC a miembros de su audiencia.

Whitty admitió que el país afrontará "el momento más peligroso" de la pandemia en las próximas semanas antes de que el programa de inmunización pueda tener un impacto a la hora de reducir el número de contagios y los fallecimientos por la enfermedad.

Las próximas semanas serán "las peores" para el Servicio Nacional de Salud (NHS, en inglés), insistió.

Según Whitty, el domingo había 30 000 personas ingresadas en el hospital con COVID-19, en comparación a las 18 000 hospitalizadas durante la primera ola el pasado mes de abril.

EFE

NUESTROS PODCASTS


"Espacio Vital": En este programa el Dr. Elmer Huerta explica si contamos con suficiente oxígeno medicinal para enfrentar la segunda ola de la COVID-19. El Dr. Percy Minaya, médico infectólogo, alerta que no habría el abastecimiento suficiente para atender todos los casos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA