Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

“Me dan razón para vivir”: Decidió no separar a sus hijas siamesas para que una de ellas no muera

Testimonio de Ibrahima Ndiaye.
Testimonio de Ibrahima Ndiaye. | Fuente: Captura a video de la BBC | Fotógrafo: INTI OCON

El caso de las siamesas de tres años Marieme y Ndeye, ha causado conmoción en Reino Unido, debido a que los médicos no pueden ofrecerles un futuro por separado. Este es el drama que vive su padre, el senegal Ibrahima Ndiaye.

La decisión del senegalés Ibrahima Ndiaye de no separar a sus gemelas siamesas, después de que médicos de un hospital de Londres evaluaran que la supervivencia de una de ellas era imposible, ha conmocionado al Reino Unido.

En 2017, las pequeñas Marieme y Ndeye, que entonces solo tenían ocho meses, viajaron con sus padres desde Senegal hasta el Hospital Great Ormond Street de la capital británica con la esperanza de que los doctores pudieran ofrecerles un futuro por separado.

Sin embargo, los exámenes rápidamente establecieron que Marieme cuenta con un corazón muy débil y unos niveles de oxígeno muy bajos que no aguantarían una vida independiente.

Estos dos últimos años, el padre, junto a doctores y expertos del comité de ética, se ha visto ante la encrucijada de practicarles una operación que no permitiría a Marieme sobrevivir, pero que podría proporcionarle a Ndeye una vida diferenciada o, por el contrario, evitar una separación que les llevaría a ambas a la muerte.

Ndiaye ha optado por la segunda pensando en la "igualdad" de sus hijas que tienen cerebros, corazones y pulmones separados, pero que comparten un hígado, una vejiga y un sistema digestivo que hacen imposible la separación, una decisión que los doctores comparten.

Tras tomar esta difícil decisión, Ndiaye afirmó sentirse "un hombre afortunado de ser parte de este viaje" y poder "cuidar y hacer felices" a sus hijas. "Sé que habrá un momento en que tendrán que irse. Pero en este punto están luchando y también me están dando una razón para vivir. Son mi inspiración, se lo doy todo. Nunca las dejaré caminar solas", destacó.

 

Ibrahima Ndiaye
Ibrahima Ndiaye | Fuente: Captura de video de la BBC | Fotógrafo: INTI OCON

 Empezarán la guardería

"Están juntas, son iguales. Great Ormond Street ha sido muy honesto y muy claro conmigo en todo momento. Vinimos como pacientes, pero ahora somos más que eso, les considero mi familia. Nunca me he sentido presionado para aceptar una operación, nunca me han faltado al respeto", dijo en declaraciones al periódico The Observer.

Las siamesas, que ahora tienen tres años, empezarán la guardería a partir de septiembre en Cardiff, adonde se mudaron con su padre tras llegar al Reino Unido y después de que su madre volviera a Dakar, donde la pareja tiene otros cuatro hijos mayores.

Su esperanza era que las pequeñas pudieran someterse a un proceso de separación seguro para ambas como el que han pasado Safa y Marwa Ullah, unas gemelas paquistaníes de dos años que estaban unidas por la cabeza y que el pasado julio fueron dadas de alta del Great Ormond Street para continuar su recuperación desde casa.

EFE

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA