Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Reino Unido: TikTok es multada con 14 millones de euros por no evitar que los menores usen su app

Esta multa se sucede a la prohibición decretada por el Gobierno británico hace varias semanas y que vetaba la aplicación china de los móviles gubernamentales
Esta multa se sucede a la prohibición decretada por el Gobierno británico hace varias semanas y que vetaba la aplicación china de los móviles gubernamentales | Fuente: EFE

Reino Unido señaló que Tik Tok permitió que hasta a 1,4 millones de niños menores de 13 años usaran su plataforma en 2020 tras no cerciorarse de que estos contaban con el permiso de sus padres. 

La red social de origen chino TikTok ha sido multada en Reino Unido con 12,7 millones de libras (14,54 millones de euros) por "no hacer lo suficiente" para evitar que niños menores de edad accediesen a la plataforma.

La Oficina del Comisario de Información ha sostenido que TikTok permitió que hasta a 1,4 millones de niños menores de 13 años usaran su plataforma en 2020 tras no cerciorarse de que estos contaban con el permiso de sus padres o tutores para acceder a la aplicación, lo cual violaba su propia declaración de términos de servicio.

"Tenemos leyes en vigor para salvaguardar la seguridad de nuestros hijos en el mundo digital al igual que en el físico. TikTok no ha cumplido con estas leyes", ha justificado el comisario de información, John Edwards. 

TikTok ha rechazado la decisión y dice que está "sopesando los siguientes pasos a tomar". Sin embargo, sí se ha mostrado "encantada" tras ver la penalización reducida a la mitad pues en un inicio se pedía una multa de 30 millones.

Veto gubernamental

Esta multa se sucede a la prohibición decretada por el Gobierno británico hace varias semanas y que vetaba la aplicación china de los móviles gubernamentales por las preocupaciones en torno a la ciberseguridad, según explicó en la Cámara de los Comunes el jefe de Gabinete, Oliver Dowden.

Las restricciones por aplicar afectaron a los dispositivos móviles de trabajo de funcionarios y ministros, pero no a sus móviles personales. El veto se produjo tras el dictamen emitido por los expertos del Centro Nacional de Ciberseguridad británico en torno a la protección de datos. "Esta es una decisión adecuada basada en riesgos específicos para los móviles gubernamentales", afirmó Dowden en la Cámara Baja.

Así, el Ejecutivo de Rishi Sunak dio un giro de 180 grados respecto a la posición manifestada tan solo unas semanas antes por la secretaria de Ciencia, Innovación y Tecnología, Michelle Donelan, que dijo al medio Politico que el Reino Unido no se uniría a la prohibición decretada por la Comisión Europea, que obligó a sus empleados a desinstalar TikTok antes del 15 de marzo. La titular de Ciencia añadió que tener la aplicación era una "opción personal" de los usuarios.

Australia prohíbe TikTok

Australia prohibió TikTok en todos los dispositivos propiedad del gobierno federal por motivos de seguridad, convirtiéndose en el último país aliado de Estados Unidos en tomar medidas contra la aplicación de videos cortos de ByteDance. Esta decisión se basa en la creciente preocupación de que China pueda utilizar la plataforma para recopilar datos de los usuarios con el fin de promover su agenda política, chocando directamente con los intereses de seguridad occidentales.

Según lo que declaró Mark Dreyfus, Fiscal General de Australia, en un comunicado, la prohibición entrará en vigor "tan pronto como sea posible". Además, añadió que sólo se concederían exenciones caso por caso y con las medidas de seguridad adecuadas.

(Con información de Europa Press)

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA