Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Detectan en Suecia el primer caso de mpox o viruela del mono fuera de África

Foto: Un médico revisa a un paciente con llagas causadas por una infección del mpox.
Foto: Un médico revisa a un paciente con llagas causadas por una infección del mpox. | Fuente: AFP

Suecia reportó el primer caso fuera de África de la variante más peligrosa de mpox, conocida también como viruela del mono, declarada por la OMS como "emergencia de salud pública de importancia internacional".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer caso fuera de África en el actual brote de mpox (antes conocido como viruela del mono) fue detectado este jueves en Suecia, informó el ministro de Asuntos Sociales sueco, Jakob Forssmed.

"Por supuesto es algo que tomamos en serio", declaró en una rueda de prensa, según la agencia sueca TT.

El caso ha sido detectado en la región de Estocolmo y se trata de una persona que estuvo en la zona de África afectada por el brote.

"La persona en Suecia ha recibido tratamiento y reglas de comportamiento (que debe seguir) según las recomendaciones actuales", declaró Olivia Wigzell, directora general en funciones de la Agencia de Salud Pública.

El caso no incrementa el riesgo de la población sueca en general, afirmó Wigzell, según la cual no hacen falta por el momento medidas de control de infecciones adicionales.

Imagen del virus de mpox.
Imagen del virus de mpox. | Fuente: Europa Press | Fotógrafo: ISCIII

Emergencia de salud pública internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles el actual brote de mpox (conocido antes como viruela del mono) en la República Democrática del Congo (CDC), y que se ha extendido a otros países cercanos, como una emergencia de salud pública de alcance internacional.

Esta es la segunda vez en dos años que se considera que esta enfermedad infecciosa puede convertirse en una amenaza sanitaria internacional, una alerta que inicialmente se levantó en mayo del año pasado tras contenerse su propagación y considerarse que la situación estaba bajo control.

La nueva variante de mpox puede contagiarse fácilmente con un contacto estrecho entre dos individuos, sin que sea necesario un contacto sexual, y está considerada más peligrosa que la variante de 2022. 

(Con información de AFP y EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

¿Por qué es importante que exista un plan nacional de vacunación? El programa nacional de vacunación en EE.UU. salvó la vida de 1.1 millones de vidas y ahorró 2.7 trillones desde 1994

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA