Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Turquía: Primer ministro Ahmet Davutoglu renuncia a su cargo

El primer ministro tenía diferencias con el presidente Erdogan quien apuesta por un régimen presidencialista.
El primer ministro tenía diferencias con el presidente Erdogan quien apuesta por un régimen presidencialista. | Fuente: EFE

El primer ministro mantenía diferencias con el presidente Erdogan por el sistema presidencialista que quiere implantar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, anunció su retirada del cargo, en una declaración en la que dejó claro que se trata de una decisión forzada por la actitud de su partido, el islamista Justicia y Desarrollo (AKP).

Davutoglu confirmó que ha convocado un congreso extraordinario del AKP para el próximo 22 de mayo y agregó que no se presentará como candidato a liderar su partido, fundado en 2001 por el actual presidente del país, Recep Tayyip Erdogan.

Acorde a las costumbres políticas turcas, la jefatura del partido más votado y el puesto de primer ministro van unidos, y Davutoglu no dejó lugar a dudas de que también dimitirá de la jefatura del Gobierno.

El anuncio se produjo después de una breve reunión de la cúpula del partido la mañana de este jueves y una larga entrevista entre Davutoglu y Erdogan, que despertó gran expectación en los medios.

"Quiero decir algo a los ciudadanos que nos votaron el 1 de noviembre (pasado). Que mi turno en el cargo no haya llegado a los cuatro años (de una legislatura) no ha sido elección mía, sino que es el resultado de un imperativo", dijo el primer ministro saliente.

"Quiero estar seguro de que los camaradas están conmigo. En la última reunión de la cúpula del partido (el viernes pasado) vi que no es el caso. El AKP debe quedar unido. Por eso tomé la decisión de no presentarme como candidato en el congreso", explicó.

En aquella reunión, la cúpula del AKP le retiró a Davutoglu la potestad de nombrar a cargos locales del partido, una decisión que numerosos analistas consideran instigada por el jefe del Estado para apartar del poder a quien fue durante años un estrecho aliado suyo.

Breve anuncio de Davutoglu sobre su retiro del cargo. | Fuente: EFE

Un obstáculo

Embarcado en una iniciativa para elaborar una nueva Constitución que dote a Turquía con un sistema presidencialista (en lugar del parlamentario actual), Erdogan ha considerado que Davutoglu estaba frenándole, opinó Özer Sencar, director del instituto demoscópico Metropoll, en declaraciones a la televisión CNNTürk.

Erdogan quiere reemplazarlo con alguien "más fiable", añadió.

Mientras la prensa baraja ya posibles sucesores, el politólogo Rasit Kaya estima que "no importa quién será elegido jefe del partido y nombrado primer ministro: todos sabrán que no es una persona votada sino designada por Erdogan".

"Y esa persona será consciente de que no tendrá ni siquiera esa autonomía mínima que tenía Davutoglu"

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA