Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tribunal turco condenó a 16 altos mandos del Ejército a 141 cadenas perpetuas por golpismo

En el fallido golpe de Estado de 2016 murieron 240 personas.
En el fallido golpe de Estado de 2016 murieron 240 personas. | Fuente: EFE

Otros 162 militares fueron condenados a cadena perpetua por supuesta implicación en la asonada

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un tribunal de Ankara condenó este jueves a penas de 141 veces la cadena perpetua a 16 altos mandos del Ejército turco por implicación en el fallido golpe de Estado de 2016, en el que murieron 240 personas, informó el rotativo Hürriyet.

Los jueces de un macrojuicio contra 224 acusados consideraron en primera instancia a los condenados culpables de "violar la Constitución", con los agravantes de "conspiración para destruir el orden constitucional", "dirigir una banda armada" y otros delitos.

Entre los que recibieron las mayores penas se encuentran ex altos cargos como el excomandante jefe de las Fuerzas Aéreas del país Akin Öztürk, el comandante Sinan Sürer, que disparó a varios civiles durante la noche del golpe o Mehmet Digli, exgeneral de división que notificó al jefe de las Fuerzas Armadas sobre el alzamiento militar.

Otros 162 militares fueron condenados a cadena perpetua por supuesta implicación en la asonada.

El tribunal absolvió de todos los cargos a 33 militares, una decisión que sin embargo será recurrida por uno de los abogados que representa a las víctimas del golpe, Ugur Kizilca, según declaró éste a la emisora CNNTürk.

Por otro lado, continuará en una próxima vista el juicio contra otros 13 acusados, entre ellos el predicador islamista exiliado en Estados Unidos Fethullah Gülen, a cuya red de seguidores Ankara responsabiliza del levantamiento militar.

La red "gülenista", una organización piramidal de simpatizantes del predicador exiliado en Estados Unidos, normalmente con buena formación escolar y académica, fue situando durante décadas a sus adeptos en altos cargos de la administración pública, la Policía, la Judicatura y las Fuerzas Armadas de Turquía.

Hasta 2013, la cofradía de Gülen fue una estrecha aliada del Gobierno turco del islamista AKP, pero luego se enfrentó a él en una enconada lucha de poder y desde el fallido golpe de julio de 2016 Ankara la considera y persigue como grupo terrorista.

Más de 130.000 funcionarios han sido destituidos desde entonces, y unas 80.000 personas acusadas de vínculos con Gülen están en prisión preventiva. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA