Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

UE registra 413 815 demandas de asilo en tercer trimestre, casi el doble

El número de sirios e iraquíes que solicitaron protección en la UE por primera vez ha aumentado más del triple.
El número de sirios e iraquíes que solicitaron protección en la UE por primera vez ha aumentado más del triple. | Fuente: EFE | Fotógrafo: EFE

España, por su parte, solo registró 3.585 peticiones de asilo nuevas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unión Europea (UE) registró 413 815 demandas de asilo en el tercer trimestre del año, casi el doble que en los tres meses precedentes, cuando se presentaron 213 200, informó hoy la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Un total de 814 solicitantes de asilo nuevos por cada millón de habitantes en la UE.

El número de sirios e iraquíes que solicitaron protección en la UE por primera vez ha aumentado más del triple en comparación con el trimestre precedente, hasta 138 000 y 44 500, respectivamente, mientras que el número de afganos se ha multiplicado por dos, hasta llegar a los 56 500. Estas tres nacionalidades son las que más demandas de asilo presentaron en el tercer trimestre y juntas representan más de la mitad de todas las solicitudes registradas.

Según la oficina de estadística, más de la mitad de las demandas de asilo se presentaron en Alemania y Hungría.

Ambos países recibieron algo más de 108 000 solicitudes nuevas, un 26 % cada uno del total de la UE, seguidos de Suecia (42.500, un 10 %), Italia (28.400, un 7 %) y Austria (27.600, un 7 %). España, por su parte, solo registró 3.585 peticiones de asilo nuevas.

La progresión con respeto al trimestre anterior fue especialmente llamativa en Finlandia (un aumento del 842 %), Hungría (231 %), Suecia (197 %), Bélgica (191 %), Luxemburgo (154 %), Holanda (136 %), Dinamarca (121 %), Polonia (110 %) e Italia (91 %).

Si se tiene en cuenta la población, los países con tasas más elevadas fueron Hungría (10.974 solicitantes nuevos por cada millón de habitantes), Suecia (4.362), Austria (3.215), Finlandia (2.765), Alemania (1.334) y Luxemburgo (1.108).

Por contra, los países que presentaron niveles más bajos fueron Eslovaquia (3 solicitantes por cada millón de habitantes), Croacia (8), Rumanía (14), Portugal (21) y República Checa (25).


Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA