El exviceministro de Comunicaciones es procesado por un presunto favorecimiento a la empresa brasilera Odebrecht a fin de adjudicarse la construcción de los dos primeros tramos del Metro de Lima.

El Poder Judicial emitirá este jueves, 24 de julio, su sentencia en el juicio oral seguido contra el exviceministro de Comunicaciones Jorge Luis Cuba Hidalgo y otros por un presunto favorecimiento a la empresa brasilera Odebrecht a fin de adjudicarse la construcción de los dos primeros tramos del Metro de Lima.
El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional dará a conocer su veredicto en una audiencia de carácter presencial a realizarse desde las 9:00 a.m., en la sede del Poder Judicial.
Las partes procesales involucradas deberán asistir, salvo los exfuncionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Mariella Huerta Minaya y Santiago Chau Novoa, debido a que la primera se encuentra en el extranjero y el segundo está recluido en un penal.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Fiscalía pide 35 años de cárcel para Jorge Cuba Hidalgo
El colegiado programó la fecha para dar a conocer su decisión final tras haber escuchado el último jueves 17 de julio las autodefensas que hicieron Cuba Hidalgo, el exfuncionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Edwin Luyo, la exvoleibolista Jessica Tejada y otros acusados tras dos años y siete meses de juicio.
El fiscal José Domingo Pérez Gómez solicitó 35 años de prisión contra Jorge Luis Cuba Hidalgo y Edwin Luyo, así como 25 años de cárcel para Jessica Tejada. Además, se solicitaron penas de hasta 35 años de cárcel para los demás implicados.
Este proceso comenzó en el 2017 y se convirtió en una de las primeras investigaciones del caso Odebrecht en el Perú, en el que la constructora brasilera admitió haber pagado sobornos a funcionarios peruanos para suscribir un acuerdo de colaboración eficaz.