Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ultimátum a Facebook: tiene tres meses para adaptarse a la normativa europea

La Comisión Europea dio un ultimátum a Facebook para que adapte sus prácticas a sus leyes.
La Comisión Europea dio un ultimátum a Facebook para que adapte sus prácticas a sus leyes. | Fuente: AFP

La Comisión Europea amenazó con sanciones contra la red social si no se aprecian los cambios en diciembre.

La Comisión Europea (CE) dio un ultimátum a Facebook para que en un plazo de tres meses adapte sus prácticas a la normativa de consumo de la Unión Europea (UE), y amenazó con sanciones contra esa red social estadounidense si no se aprecian resultados a final de año.

"No quiero ver progresos, no es suficiente. Quiero ver resultados", declaró en una rueda de prensa la comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourová, quien avisó a la plataforma de que "puede enfrentarse a sanciones de las autoridades nacionales" en 2019 en caso de que no se aprecien los resultados.

El Ejecutivo comunitario advirtió públicamente en julio de 2017 a las plataformas Facebook, Twiter y Google+ para que adaptasen sus términos y condiciones de uso a las leyes europeas de protección de los consumidores.

En febrero de 2018, la CE indicó que Google ya se había acoplado a las reglas comunitarias, pero no así Facebook y Twitter, empresas que solo se adaptaron "parcialmente a cuestiones sobre cómo informan a los usuarios de la eliminación de contenido cuando termina su contrato", señaló entonces la CE.

Jourová no se refirió en esta ocasión a Twitter, pero sí cargó contra Facebook, plataforma que inquieta en Bruselas debido a que aparentemente en Estados Unidos y el Reino Unido terceras partes como la consultora Cambridge Analytica se sirvieron de los datos de sus clientes para propiciar injerencias en procesos electorales.

La Unión Europea celebrará comicios al Parlamento Europeo el próximo mes de mayo y las manipulaciones electorales de terceros países o empresas son una de las amenazas declaradas en esa cita con las urnas.

"Queremos que Facebook sea absolutamente claro con sus usuarios sobre cómo opera y hace dinero. Facebook tiene casi 380 millones de usuarios en Europa y espero que asuman más responsabilidades sobre ellos", señaló la comisaria. (EFE)


Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA