Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Un arzobispo italiano fue condenado por robarle a su hermano discapacitado

El arzobispo Carlo Maria Vigano.
El arzobispo Carlo Maria Vigano. | Fuente: AFP

Monseñor Carlo Maria Vigano deberá pagar 1.8 millones de euros a su hermano tras un fallo del tribunal civil de Milán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un arzobispo italiano que llegó a los titulares por pedirle al papa Francisco que renunciara, fue condenado a pagar 1.8 millones de euros a su hermano discapacitado que afirmó que le robó, informó el jueves la prensa italiana.

El fallo de un tribunal civil de Milán, que data de octubre, condena a monseñor Carlo Maria Vigano, ex alto prelado del Vaticano, a pagar esta suma a su hermano Lorenzo, un sacerdote especializado en escrituras santas, detalló La Stampa e Il Giornale.

En la década de 1960, esta familia numerosa heredó de un padre empresario del norte de Italia, una fortuna estimada en 2010 en más de 20 millones de euros en activos inmobiliarios y casi 7 millones en efectivo, cuya gestión fue encargada a monseñor Carlo Maria Vigano.

Confinado a vivir en una silla de ruedas después de un accidente cerebro vascular, Lorenzo, que vive en una comunidad religiosa en Chicago, apeló a la justicia en 2010 para reclamar un acceso directo y más equitativo a su parte de los intereses generados por la herencia.

Una historia familiar oscura, que reveló declaraciones sobre la fragilidad mental del sacerdote, condujo finalmente a esta decisión en primera instancia.

El arzobispo Vigano, quien lanzó la denuncia de supuesta corrupción financiera en el Vaticano, fue nombrado embajador de la Santa Sede en Washington en 2011. En ese momento, pidió en vano al Papa Benedicto XVI poder permanecer en Roma para cuidar a su hermano.

Ya jubilado, lanzó una bomba mediática a finales de agosto al acusar al papa Francisco de haber silenciado durante cinco años los comportamientos de acosador del arzobispo estadounidense Theodore McCarrick, expulsado unas semanas antes por acusaciones concretas de abuso sexual.

A principios de octubre, un miembro de la curia (gobierno del Vaticano) defendió al pontífice al referirse a un "montaje político privado" para incriminar al papa.

De su lado el papa Francisco anunció una investigación exhaustiva de los archivos del Vaticano para aclarar el caso del ex cardenal McCarrick.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA