Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Un obispo irlandés recomienda a sacerdotes leer cartas que impidan la legalización del aborto

Irlandeses sostienen pancartas durante la marcha
Irlandeses sostienen pancartas durante la marcha "Súmate a la vida". En la foto: "Pro - vida la voz de los que no la tienen". | Fuente: AFP

El pedido llega al país que este viernes se someterá a un referéndum sobre la reforma del aborto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un obispo católico de Irlanda ha pedido a los sacerdotes de su diócesis que usen en las misas textos de los grupos provida para pedir el "no" en el referéndum sobre la reforma del aborto que se celebra este viernes en el país. Así lo informó el diario local The Irish Times este martes que señaló además que el sacerdote Alphonsis Cullinan enviara una carta al respecto.

En esta señalaba que un dirigente de la Campaña Provida le comunicó que "muchos feligreses que van a misa" votarán a favor de suavizar la ley del aborto, al "compadecerse ante los casos más extremos". El obispo agregó que los partidarios del "No" quieren que "hablemos de este asunto de nuevo" de una manera "personal y delicada"

Por ello propuso unas líneas argumentales para presentarlas durante las misas. Cullinan les sugiere que empiecen así: "Todos sabemos que puede ser casi contraproducente que los sacerdotes hablen de temas sociales o políticos. De todas maneras, quiero hablarles a título personal sobre el referéndum y compartir mi profunda preocupación".

Después, agrega que el texto debe recalcar que esta consulta "no versa sobre los casos más extremos que nos consternan a todos", sino que su objetivo es "eliminar todos los derechos constitucionales de todos los 'no nacidos'". En consecuencia, se debe advertir a los feligreses de que la futura ley abrirá las puertas "a los abortos a la carta, como en el Reino Unido".

"Como sacerdote y amigo, les suplico que voten por el 'no', yo mismo votaré 'no'", subraya la carta.

Referéndum

Este viernes, Irlanda realizará un referéndum sobre el aborto. Esta votación dará a los irlandeses la primera oportunidad en 35 años de revisar una de las leyes más estrictas de Europa, que solo permite la interrupción voluntaria del embarazo en los casos en los que la vida de la madre se ve comprometida.

A los votantes se les preguntará si desean derogar la octava enmienda de la Constitución, aprobada en 1983 y que consagra el derecho a la vida tanto de la madre como del no nacido. Si la población diera su aprobación, esta enmienda se sustituiría por un texto que habilitaría al Parlamento a legislar sobre el aborto. 

El 56% de los ciudadanos está a favor del derecho al aborto hasta las 12 semanas de gestación, según un sondeo publicado el pasado viernes por The Irish Times. El 29% de los encuestados se posiciona en contra y el 15% no se decanta ni por una ni por otra opción. 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA