Congreso archiva el proyecto de ley que despenaliza el aborto en casos de violación
El proyecto de ley impulsado por Ruth Luque sobre el aborto fue mandado al archivo en la Comisión de Justicia con 1 voto a favor, 12 en contra y 4 abstenciones.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El proyecto de ley impulsado por Ruth Luque sobre el aborto fue mandado al archivo en la Comisión de Justicia con 1 voto a favor, 12 en contra y 4 abstenciones.
Susana Chávez recordó que el acceso a los métodos anticonceptivos es un beneficio, ya que "por cada dólar que se invierte, se va ahorrar 4 dólares en complicaciones".
La ley federal prohíbe que el Departamento de Defensa financie o brinde servicios para abortar, excepto en casos de amenaza para la vida de la madre. Sin embargo, se emitió un memorando que indica otros pasos para facilitar el acceso.
Joe Biden advirtió sobre las terribles consecuencias que podría tener una victoria de los republicanos para la salud reproductiva en Estados Unidos.
En varios estados de Estados Unidos se han fortalecido las leyes contra el aborto y cada vez las mujeres deben viajar más lejos para interrumpir voluntariamente su embarazo.
Informes publicados recientemente apuntan a que las búsqueda sobre centros abortistas en Google enviaban a los usuarios a algunos lugares en que se les proporcionaba información falsa sobre este procedimiento, o incluso a clínicas antiabortistas.
'Call Jane' cuenta la historia de un grupo de mujeres que crea un sistema para apoyar a otras que deciden abortar en el Chicago en los 60.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció una demanda contra el estado de Idaho al considerar que su ley contra el aborto "criminaliza a los médicos".
Facebook recibió una orden judicial para entregar el historial de mensajes entre la madre e hija en Nebraska.
Kentucky activó la prohibición al aborto al hacerse pública la decisión del Tribunal Supremo de derogar la protección de este derecho en Estados Unidos.
La menor de 10 años había quedado embarazada producto de una violación. Este caso generó debate entre los ciudadanos en Estados Unidos.
El Tribunal del 11° Circuito ha recalcado que "queda claro que no existe ningún derecho al aborto en la Constitución, por lo que Georgia puede prohibirlos".
El 24 de junio, la Corte Suprema de Estados Unidos dinamitó el derecho al aborto que llevaba casi medio siglo garantizando, dejando muchas áreas grises en el tema legal.
El Partido Demócrata de Estados Unidos necesita del apoyo de al menos diez republicanos del Senado para que los proyectos de ley a favor del aborto reciban la mayoría necesaria para finalmente ser aprobados.
Mujeres de diversas edades marcharon por las calles de Nueva York hasta la Casa Blanca para pedir que el Gobierno impulse medidas drásticas para restaurar el aborto legal en todo el país.
La ley restaurada por el Tribunal Supremo de Texas establece hasta 5 años de cárcel para los médicos que ayuden a una mujer a abortar y prohíbe el aborto en caso de violación
El gobernador de Nueva Jersey señaló que no se penalizará a quienes vengan de otros estados del país a solicitar el derecho al aborto ni al personal médico que lo practique.
El aborto no está disponible o no lo está con facilidad en unos 12 de los 50 estados estadounidenses, y como resultado de la decisión del Supremo, se espera que esa cifra aumente hasta unos 26 en las próximas semanas y meses.
Se da por hecho que esa enmienda constitucional se aprobará ante la clara mayoría demócrata en las dos cámaras neoyorquinas.
El aborto es el tema más controversial para occidente desde hace medio siglo. Por lo tanto, la reciente anulación por parte de la Corte Suprema de los EE.UU. sobre el fallo de Roe vs. Wade de 1973, el cual declaró el aborto como un derecho por casi cincuenta años, ha causado una gran controversia, polarización y manifestaciones no solo en ese país, sino en diversas partes del mundo. Hoy más que nunca, se requiere de diálogo para que estas posturas, aparentemente irreconciliables, se comuniquen.
"Nuestra promesa a nuestros residentes es simple: nunca dejaremos de defender sus derechos", señala la nota suscrita por los fiscales.
Ante el temor de que esas huellas digitales sean usadas en contra de las mujeres que abortan y sus potenciales "cómplices", representantes demócratas y organizaciones en defensa de los derechos humanos piden a las plataformas tecnológicas garantizar la defensa de los datos personales.
De aprobarse, ubicaría a Chile en las antípodas de Estados Unidos, que acaba de revocar el derecho federal al aborto.
La actriz y cantante Jennifer Lopez lamentó que la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminara la derogación del aborto como derecho constitucional.
La senadora Elizabeth Warren; la representante Alexandria Ocasio-Cortez y la candidata a gobernadora de Georgia Stacey Abrams sugirieron vías para superar la sentencia del Supremo.
La legisladora presentó la medida un día después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos revocara la protección al derecho a abortar en el país.
El matrimonio homosexual y el derecho a usar anticonceptivos, igual que el aborto hasta ahora, no están protegidos por ninguna ley a nivel federal.
La batalla contra el aborto en Estados Unidos se ha librado en el nombre de Dios desde que fuese legalizado por la Corte Suprema en 1973.
El dictamen del tribunal, escrito por el juez Samuel Alito, alega que la Constitución no menciona el aborto, ni tampoco garantiza el derecho al aborto a través de otro derecho, el derecho a la libertad.
En el estado más poblado del país, con casi 40 millones de habitantes, se practicaron en 2020 más de 154 000 abortos legales sobre el total nacional de 930 060.
La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, anunció que el Gobierno "apoyará con firmeza" un proyecto de ley que busca incluir el derecho al aborto en la Constitución. El Parlamento de mayoría izquierdista se mostró solícito al anuncio
Hasta en 70 localidades del país se han registrado protestas tras la decisión del Tribunal Supremo. 9 estados ya declararon ilegal el aborto en sus jurisdicciones
Durante la gestión gubernamental de Donald Trump se eligió a tres de los jueces conservadores que hoy decidieron revocar el derecho al aborto en el país. El expresidente se mostró satisfecho con el fallo de la Corte Suprema.
"Millones de mujeres en Estados Unidos se irán a la cama esta noche sin acceso a los cuidados sanitarios y reproductivos que tenían esta mañana", dijo la vicepresidenta Kamala Harris.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos tomó la decisión de revocar el derecho constitucional al aborto y el Vaticano se ha pronunciado al respecto.
El fallo de la Corte Suprema permite a cada estado decidir si mantiene o prohíbe el aborto, ante lo que automáticamente se han aprobado vetos y restricciones en ciertos estados.
La reconocida actriz Sharon Stone compartió su testimonio sobre la pérdida que tuvo antes de adoptar a sus tres hijos.
El fallo aprobado en mayoría sostiene que la Constitución "no confiere el derecho al aborto" y que éste es una "cuestión moral profunda". Los magistrados en contra rechazaron que un Estado pueda "forzar" a las mujeres a continuar con un embarazo
"La salud y la vida de las mujeres de este país están ahora en peligro", dijo el presidente de Estados Unidos.
"Alabado sea el Señor, el aborto es ahora ilegal en Texas", dijo Ken Paxton en su mensaje.