Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Unos 60 heridos y 18 detenidos en Italia tras disturbios en la jornada de huelga por Gaza

La movilización ha provocado cancelaciones de trenes, cortes de calles, e interrupciones en el metro y en el tráfico urbano
La movilización ha provocado cancelaciones de trenes, cortes de calles, e interrupciones en el metro y en el tráfico urbano | Fuente: EFE | Fotógrafo: MOURAD BALTI TOUATI

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó de "indignantes" las imágenes de Milán y dijo esperar "palabras claras de condena" por parte de los organizadores de la huelga y las demás formaciones políticas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 60 agentes del orden han resultado heridos y unas 18 personas fueron detenidas tras los disturbios ocurridos en las manifestaciones celebradas este lunes en varias ciudades italianas en protesta contra la ofensiva militar israelí en Gaza.

Durante la jornada de huelga convocada por algunos sindicatos italianos, los momentos de mayor violencia se vivieron en Milán (norte), donde la marcha derivó en fuertes disturbios en la estación central, la mayor de la ciudad, cuando numerosas personas irrumpieron en su acceso principal tras romper el cordón policial y atentaron contra puertas y mobiliario.

Inmediatamente después se desplegó un grupo de antidisturbios que sofocaron la irrupción con porras y gases lacrimógenos e impidieron que los manifestantes accedieran al interior de la estación, completamente blindada.

Los incidentes se saldaron con una decena de manifestantes detenidos y alrededor de 60 miembros de las fuerzas del orden heridos, de los cuales 23 tuvieron que ser trasladados al hospital, según medios locales.

Además de Milán, también se registraron incidentes en Bolonia (norte) donde los manifestantes ocuparon la autopista A14, que une la ciudad con Taranto (sur), y la policía respondió utilizando gases lacrimógenos y cañones de agua.

El cortejo había llegado previamente hasta la estación central de Bolonia, custodiada por al menos una quincena de vehículos blindados, contra los que algunos manifestantes lanzaron huevos y petardos, disturbios que se saldaron con 8 manifestantes detenidos.

Protestas

Durante la jornada decenas de miles de personas se manifestaron este lunes en más de 70 ciudades italianas con motivo de la huelga general en protesta contra la ofensiva militar israelí en Gaza.

La movilización, convocada por varios sindicatos de base, entre ellos la Unión Sindical de Base (USB), ha provocado cancelaciones de trenes, cortes de calles, interrupciones en el metro y en el tráfico urbano, mientras miles de manifestantes, entre ellos colectivos estudiantiles, han salido a las calles para "paralizar" el país.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó de "indignantes" las imágenes de Milán y dijo esperar "palabras claras de condena" por parte de los organizadores de la huelga y las demás formaciones políticas.

"Violencias y destrozos que nada tienen que ver con la solidaridad y que no cambiarán en absoluto la vida de las personas en Gaza, pero sí tendrán consecuencias concretas para los ciudadanos italianos, que acabarán sufriendo y pagando los daños provocados por estos vándalos", escribió en su cuenta de X.

"Un pensamiento de cercanía a las Fuerzas del Orden, obligadas a soportar la prepotencia y la violencia gratuita de estos pseudo-manifestantes", añadió.

Por su parte, el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, calificó los disturbios como "una acción violenta deliberada de ataque contra las fuerzas policiales" y definió a los manifestantes como "alborotadores que intentan aprovechar la sensibilidad general sobre este tema como una oportunidad para llevar a cabo los habituales actos de violencia pura y simple".

Más de 30 mil personas se manifestaron en Roma

En la capital, Roma, se manifestaron más de 30.000 personas, que primero se concentraron frente a la estación de Termini, obligando a cortar los accesos, y luego se desplazaron por las calles de la capital italiana para bloquear el tráfico.

La protesta contó con una masiva participación de jóvenes y estudiantes, que llegaron organizados en grupos y clases enteras, así como con colegios, lo que propició la presencia de menores en las protestas.

También en ciudades como Trieste (norte), Turín (norte), Nápoles (sur) y Venecia (norte) han tenido lugar manifestaciones multitudinarias con bloqueos de vías ferroviarias, puertos y carreteras.

Los sindicatos aún no han facilitado datos sobre la huelga, pero el ministro de Transportes, Matteo Salvini, ya ha asegurado que "ha tenido una participación muy baja".

"No hubo cancelaciones en los trenes Intercity, mientras que se reportaron cuatro o cinco cancelaciones en los trenes Frecciarossa (de alta velocidad), y menos del 20 % en los trenes regionales", añadió.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA