Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44
Informes RPP
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
EP 1291 • 04:44
Entrevistas ADN
Obispo de Chosica: peruanos deben esperar con paciencia visita de León XIV a nuestro país
EP 1829 • 20:19

Zelenski dice que el Vaticano podría acoger reunión con Rusia y espera conocer condiciones

El jefe de Estado ucraniano destacó la disponibilidad de implicarse en las negociaciones mostradas por el papa León XIV durante su encuentro de este domingo.
El jefe de Estado ucraniano destacó la disponibilidad de implicarse en las negociaciones mostradas por el papa León XIV durante su encuentro de este domingo. | Fuente: EFE

Tras su encuentro con el papa León XIV, el presidente ucraniano afirmó que la próxima reunión entre Ucrania y Rusia, que podría contar con la presencia de otros países, podría celebrarse en el Vaticano, Suiza o Turquía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este lunes que la próxima reunión entre Ucrania y Rusia, quizás en la presencia de otros países, podría celebrarse en el Vaticano, Suiza o Turquía, al tiempo que señaló que espera conocer las condiciones de Moscú para un alto el fuego y apuntó a que cualquier demanda inasumible sería una prueba de que los rusos no quieren la paz.

"Estamos considerando Estambul, el Vaticano, estamos considerando Suiza como posible sede de la reunión", en la que podrían también participar EE.UU., algunos representantes de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido, dijo Zelenski en una rueda de prensa en Kiev tras hablar con el presidente estadounidense, Donald Trump, y con los principales líderes europeos.

"No estamos eligiendo alternativas a nuestros colegas turcos, lo estamos mirando desde el punto de vista del resultado, cuando la parte que prepara la reunión pueda tener y organizar el nivel adecuado de presencia de delegaciones", añadió.

Explicó que "el Vaticano está listo para hacer las invitaciones y organizar la reunión con todos nosotros, incluidos los europeos".

El jefe de Estado ucraniano destacó la disponibilidad de implicarse en las negociaciones mostradas por el papa León XIV durante su encuentro de este domingo.

También Trump recordó que el papa León XIV se ha mostrado interesado en albergar ese diálogo en el Vaticano. "¡Que empiece el proceso!", añadió en su red social.

Zelenski habló este lunes con Trump, después de que este mantuviera una conversación telefónica de dos horas con el líder ruso, Vladímir Putin, tras la cual el presidente estadounidense anunció que Ucrania y Rusia empezarán de inmediato negociaciones de cara a un alto el fuego y, "todavía más importante", el fin de la guerra.

Te recomendamos

Espera condiciones de Rusia

Al respecto, el presidente ucraniano señaló que espera conocer las condiciones de Rusia para un alto el fuego para avanzar en las negociaciones, y sostuvo que se necesita una reunión técnica "cuanto antes" para trabajar en el alto el fuego.

"Desconozco los principios (condiciones) de la parte rusa, pero como lo he entendido en nuestra conversación con el presidente Trump, Rusia quiere enviarnos un memorándum", indicó.

"Los primeros pasos tienen que ser aceptables para ambas partes", enfatizó Zelenski, que agregó que "si Rusia propone este memorando podremos formular nuestra visión".

"Si Rusia pone como condición que retiremos nuestras tropas de nuestra tierra esto significa que no quiere poner fin a la guerra, porque entienden claramente que Ucrania no hará esto", dijo al ser preguntado por la posibilidad de que Moscú insista en que Kiev le entregue incluso las zonas que no controla completamente.

Zelenski manifestó la expectativa de que tanto Europa como Washington interpreten cualquier demanda inasumible de Rusia como una prueba de que no quiere la paz y aseguró que tiene la certeza de que la Unión Europea (UE) dictará nuevas sanciones contra el Kremlin de llegar a esta situación.

No obstante, el presidente ucraniano reconoció que "habrá que trabajar a fondo con EE.UU." para que Trump haga lo mismo.

Por su parte, los líderes de Alemania, Francia, Italia y Finlandia, así como la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, que participaron en la llamada con Zelenski y Trump, subrayaron su disposición a reforzar la presión sobre Moscú, según informó la Cancillería alemana.

Todos ellos coincidieron en la necesidad de coordinar estrechamente el proceso de negociación con Kiev y Washington y en la importancia de que se produzca una nueva reunión técnica tras los contactos del viernes pasado en Estambul, de acuerdo con esta fuente.

Te recomendamos

Informes RPP

Ucrania y Rusia: Tres años en guerra sin visos de solución

Después de tres años, la guerra entre Rusia y Ucrania ingresa a una nueva etapa con el cambio de postura de Estados Unidos en la administración del nuevo presidente Donald Trump. Desde la anexión de Crimea en 2014 hasta la "operación especial" de Vladimir Putin en febrero de 2022, el conflicto ha evolucionado, afectando a ciudades ucranianas y reconfigurando alianzas internacionales. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA