Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Alianza Pacífico liderará crecimiento de Latinoamérica en 2016

Exportaciones
Exportaciones | Fuente: RPP

Según la Sociedad Nacional de Industrias, los países que integran el bloque regional alcanzarán el próximo año tasas de crecimiento del producto interior bruto (PIB) por encima del 3 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Alianza del Pacífico, el bloque integrador y comercial integrado por Colombia, Chile, México y Perú, liderará el crecimiento económico en Latinoamérica en 2016, afirmó el presidente del Consejo Empresarial del organismo, el peruano Andreas von Wedemeyer.

Según la información, difundida en un comunicado por la Sociedad Nacional de Industrias de Perú, los países que integran el bloque regional alcanzarán el próximo año tasas de crecimiento del producto interior bruto (PIB) por encima del 3 %.

"Chile, Colombia, México y Perú han implementado en los últimos quince años políticas de atracción de inversiones y de libre empresa y comercio que se han convertido en los pilares de sus economías y, una vez pasada la turbulencia mundial, serán la base sobre la que podrán volver a las tasas de crecimiento económico pre-crisis en el mediano plazo", indicó Von Wedemeyer.

Destacó "el liderazgo" de los cuatro presidentes de los cuatro países al convocar a los empresarios del referido bloque de integración para que, en paralelo al proceso negociador, "se vaya aprovechando las fortalezas internas".

Felicitó, además, al presidente de Perú, Ollanta Humala, y a sus ministras de Comercio Exterior y de Relaciones Exteriores, Magali Silva y Ana María

Sánchez, respectivamente, por lograr la vigencia del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, así como la ratificación del Protocolo Comercial Adicional y del Fondo de Cooperación.

"Estos instrumentos jurídicos otorgan la institucionalidad y reglas de juego claras que los empresarios necesitamos para invertir, aumentar el comercio, generar mayor empleo y bienestar y proponer a los gobiernos de la Alianza del Pacífico nuevos instrumentos para su aprovechamiento", indicó Von Wedemeyer.

Para el presidente del Consejo Empresarial, la Alianza del Pacífico es un proceso de integración "innovador y muy joven, cuyos resultados se verán en el mediano y largo plazo" y tiene un mecanismo de trabajo público privado "novedoso en el cual los gobiernos y el sector privado pueden cooperar y colaborar con aportes a la implementación de este proceso de integración".

"Como Consejo Empresarial estamos realizando propuestas para la homologación y reconocimientos mutuos de trámites y permisos públicos para los sectores productivos como industria cosmética, farmacéutica, dispositivos médicos, suplementos dietarios, alimentos procesados y frescos", agregó.

Al concluir, destacó que las nuevas propuestas del Consejo Empresarial se centrarán en el desarrollo de la inversión e infraestructura en la Alianza del Pacífico, así como en apoyar el incremento del intercambio comercial al hacer uso en 2016 del protocolo comercial adicional, que contiene innovaciones en la acumulación de origen lo cual permitirá los encadenamientos productivos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA