Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Amazonía brasileña perdió casi el 20 % de su superficie por incendios desde 1985

Amazonía brasileña perdió casi el 20% de su superficie por incendios desde 1985.
Amazonía brasileña perdió casi el 20% de su superficie por incendios desde 1985. | Fuente: Pixabay / Referencial

La selva amazónica fue el bioma brasileño más afectado por los incendios y concentró el 43 % de todo lo que se ha quemado en el país en estas casi cuatro décadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Amazonía brasileña perdió el 19 % de su superficie desde 1985 debido a los incendios, según un estudio divulgado este miércoles por la ONG Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (IPAM).

El área quemada en la más extensa selva tropical del planeta entre 1985 y 2022 suma 809 500 kilómetros cuadrados, según el estudio, que se elaboró con base en imágenes de satélite.

Selva amazónica

La selva amazónica fue el bioma brasileño más afectado por los incendios y concentró el 43 % de todo lo que se ha quemado en el país en estas casi cuatro décadas.

Los incendios arrasaron un promedio anual de 68 000 kilómetros cuadrados de vegetación en la Amazonía. Es como si cada año se perdiera un país del tamaño de Lituania por las llamas.

"Los incendios en la Amazonía son, por completo, resultado de las quemas relacionadas con la deforestación y el manejo de pastizales. Estas terminan escapando a los bosques, provocando incendios forestales y degradación", señala Ane Alencar, directora de Ciencias del IPAM y coordinadora del estudio.

Áreas incendiadas en la Amazonía

La vegetación nativa ocupó el 44,3 % del área quemada en la Amazonía, durante el periodo analizado, mientras que el otro 55,7 % de los incendios ocurrió en áreas antrópicas, principalmente en pastizales.

En todo Brasil, los incendios destruyeron 1,85 millones de kilómetros cuadrados en los últimos 38 años, superficie equivalente a Colombia y Chile juntos.

El Cerrado, ecosistema de sabana que se extiende por el centro de Brasil, es el segundo bioma más afectado por los incendios y alberga el 42,7 % de toda la superficie quemada en el territorio nacional. (Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA