Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte
EP 1132 • 06:52
Espacio Vital
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? ¿Mañana o noche?
EP 374 • 05:18
El comentario económico del día
¿Cómo le fue a la economía peruana en marzo?
EP 299 • 04:13

AMLO dice que hay sospechas sobre papel de EE.UU. en crisis del Perú "porque no cuidan ni siquiera las formas"

Andrés Manuel López Obrador durante su habitual ronda de prensa diaria conocida como la mañanera.
Andrés Manuel López Obrador durante su habitual ronda de prensa diaria conocida como la mañanera. | Fuente: EFE

El presidente de México, a quien la cancillería peruana ha acusado de injerencia, volvió a referirse este jueves a la situación en el Perú. En su habitual conferencia mañañera dijo que abogará ante el presidente de EE.UU.. Joe Biden, para que ya no se pongan ni quiten gobiernos en América Latina "al antojo de nadie". 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó este jueves el papel de Estados Unidos en la crisis social y política del Perú, al insinuar que Washington estuvo detrás de la caída del ahora encarcelado expresidente Pedro Castillo.

López Obrador adelantó que planteará esta cuestión a su homólogo estadounidense, Joe Biden, durante la cumbre de América del Norte que se llevará a cabo el próximo 10 de enero en Ciudad de México.

"Que ya no haya injerencismo, que no sucedan estas cosas como las del Perú, porque estén involucrados los estadounidenses o no en el Perú, hay sospechas porque no cuidan ni siquiera las formas", dijo el mandatario izquierdista en su habitual conferencia matutina.

AMLO, como se conoce al presidente por sus iniciales, hizo notar que "el primer mensaje después de la destitución del presidente Pedro Castillo (por parte del Parlamento) fue el de la embajadora de Estados Unidos en el Perú", Lisa Kenna.

Y "cuando declaran el estado de emergencia", la diplomática fue a "entrevistarse con la presidenta nombrada por el Congreso (Dina Boluarte) en el Palacio de Lima", añadió.

López Obrador sostuvo que abogará ante Biden por "ya no poner, quitar gobiernos en América Latina al antojo de nadie", sino "respetar la soberanía de los pueblos, no vernos como adversarios, mucho menos como enemigos, tratarnos como aliados en todos los países de América".

Tensión diplómatica entre México y Perú

La Casa Blanca reconoció a Boluarte como presidenta un día después de la destitución de Castillo, quien se encuentra preso tras intentar el cierre del Legislativo, y elogió a las instituciones peruanas por garantizar la "estabilidad democrática".

López Obrador es uno de los principales defensores del exgobernante, denunciando que es víctima de las élites política y económica del país andino.

Alegando injerencia en sus asuntos internos, el nuevo gobierno peruano declaró "persona non grata" al embajador de México en Lima, Pablo Monroy. A su vez, México concedió asilo a la familia de Castillo y descartó romper relaciones.

El mandatario mexicano volvió a defender a Castillo este jueves al sostener que su destitución "fue un golpe del conservadurismo del Perú, del mandamás del Perú, que como los conservadores de México y otros países son clasistas, racistas y muy corruptos".


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA