Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El nuevo presidente de Argentina enfrenta la primera protesta contra su gobierno [VIDEO]

El paquete de medidas de "emergencia" impulsado por el nuevo Gobierno de Argentina logró vía libre para ser debatido en el Congreso. | Fuente: EFE

Medio millar de personas se manifestaron frente al Congreso argentino para protestar contra el Gobierno de Alberto Fernández, quien presentó un proyecto ley de emergencia económica ocho días después de asumir.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Medio millar de personas se manifestaron este miércoles frente al Congreso para protestar contra el nuevo gobierno del peronista de centroizquierda Alberto Fernández, quien presentó un proyecto ley de emergencia económica ocho días después de asumir.

"Ellos están pidiéndole a todos sacrificio y ellos no dan nada. Aparte cuando fue la campaña dijeron, por ejemplo, que iban aumentar las jubilaciones un 20% y ahora resulta que las congelan, esto no puede ser", se quejó una jubilada de nombre Nelly.

El Gobierno anunció que suspenderán por 180 días un aumento semestral automático de las jubilaciones y lo hará por decreto, mientras que otorgará dos bonos de 5.000 pesos (80 dólares) para paliar las jubilaciones mínimas de 12.000 pesos (190 dólares).

Los manifestantes protestaron además contra el anuncio de un impuesto de 30% a la compra de dólares para turismo y atesoramiento y por el aumento de los gravámenes a las exportaciones agrícolas hasta un máximo de 33% para la soja.

Convocados por las redes sociales, los manifestantes enarbolaban banderas blanquicelestes y gritaban "sí, se puede", la consigna utilizada por el expresidente liberal Mauricio Macri (2015-2019) durante su campaña electoral.

"Fue muy triste y preocupante el hecho de saber que había ganado Alberto Fernández", dijo Aura Marina Río Flores, quien se unió a los manifestantes que dijeron representar "el 41%" que votó a Macri.

Fernández se impuso en primera vuelta con casi 48% de los votos en las presidenciales del 27 de octubre y asumió la presidencia el 10 de diciembre con la promesa de tomar medidas para reactivar la economía en recesión.

La economía cerrará este año con una caída de 3,1%, inflación en torno a 55%, pobreza cerca de 40%, desempleo de 10,4% y una depreciación monetaria de casi 40%.

AFP

Una mujer golpea una cacerola durante una movilización en contra de un proyecto de emergencia económica en Buenos Aires (Argentina).
Una mujer golpea una cacerola durante una movilización en contra de un proyecto de emergencia económica en Buenos Aires (Argentina). | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA