Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Argentina: El presidente Alberto Fernández es paciente "asintomático" de COVID-19

Alberto Fernández, presidente de Argentina.
Alberto Fernández, presidente de Argentina. | Fuente: EFE

La unidad médica del presidente Alberto Fernández reitera que "el cuadro clínico es leve, confirmando la inmunización otorgada por las vacunas recibidas previamente".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 El mandatario argentino, el peronista Alberto Fernández, quien contrajo la COVID-19 pese a haber sido vacunado, "se encuentra estable" y "asintomático", informó este domingo la unidad médica presidencial.

"En el día de la fecha he evaluado al primer mandatario, quien se encuentra estable, asintomático, con parámetros dentro de rangos de normalidad", dice el comunicado oficial que firma el médico Federico Saavedra.

Y agrega que Alberto Fernández seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y continuará bajo control médico.

En tanto, reitera que "el cuadro clínico es leve, confirmando la inmunización otorgada por las vacunas recibidas previamente".

Alberto Fernández contrajo COVID-19 después de haber recibido el 21 de enero pasado la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V y posteriormente haber sido inoculado el 11 de febrero con la segunda.

El mandatario había informado pasada la medianoche del sábado en su cuenta de Twitter que luego de presentar un registro de fiebre de 37,3 y un leve dolor de cabeza, se había realizado un test de antígeno que había dado positivo de COVID-19.

Para confirmar la infección, Fernández se realizó una prueba de PCR que ayer dio positivo.

A través de su cuenta de Twitter, Fernández agradeció hoy el mensaje de apoyo del primer ministro de India, Narendra Modi.

Se suma a los mensajes que recibió de los presidentes de México, Chile, Cuba, Perú, Paraguay, así como del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, del exmandatario boliviano Evo Morales y del expresidente de Ecuador Rafael Correa.

Historial médico de Fernández

El último problema de salud de Alberto Fernández conocido públicamente se remonta a junio de 2019, cuando aún era precandidato a la Presidencia para las elecciones de octubre de ese año: en ese momento se informó de que padecía una inflamación en la membrana que cubre la cavidad torácica y los pulmones.

El diagnóstico se produjo al hacerse diversos estudios tras sufrir tos persistente.

Ya entonces, el propio político peronista declaró que hace "muchos años" tuvo un coágulo en el pulmón.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué dice la Organización Mundial de la Salud sobre el uso de la ivermectina?

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA