Las tres embarcaciones menores llevaban toneladas de pesca cuyo origen los tripulantes no supieron explicar. Un total de nueve pescadores fueron llevados a Arica para ser puestos a disposición de un tribunal.
La armada chilena detuvo en las últimas 36 horas tres embarcaciones menores de bandera peruana que pescaban en aguas de la Zona Económica Exclusiva del vecino país del su país.
Las embarcaciones fueron detectadas entre las costas de las regiones de Antofagasta y Tarapaca y son escoltadas hacia el puerto de Arica por unidades marítimas,donde los tripulantes serán puestos a disposición del tribunal correspondiente por infringir la Ley General de Pesca y Acuicultura.
La primera embarcación, “Nayely Yamileth”, fue detectada 162 kilómetros al oeste de Mejillones (Antofagasta) por el patrullero oceánico “Cabo Odger”. A bordo iban 5 tripulantes, uno de ellos indocumentado. La nave almacenaba aproximadamente 3 toneladas de tiburón azul fresco en sus bodegas, pesca cuyo origen no pudo ser acreditado por sus tripulantes, informó la armada chilena. Según los documentos de la embarcación, ésta no contaba con autorización para navegar a más de 15 millas del puerto de Ilo en Perú.

Una de las embarcaciones durante la intervención y captura. Fuente: Armada de Chile
[NOTICIA] En menos de 36 horas Armada captura tres embarcaciones peruanas pescando en Zona Económica Exclusiva https://t.co/GQLmVzfap3 pic.twitter.com/FLAzP90Tau
— Armada de Chile (@Armada_Chile) October 11, 2019
Horas más tarde y 180 kilómetros al oeste de Punta de Lobos (Antofagasta), la Lancha de Patrullaje Costero “Santiago Salinas” fiscalizó y capturó la embarcación menor peruana “Bella Luz II”, con cuaro tripulantes a bordo. Almacenaba aproximadamente 4 toneladas de tiburón azulejo y diamante en sus bodegas y 100 kilos de “Caballa”, especie que es utilizada por los pescadores como carnada. Esta embarcación fue sorprendida con sus luces de navegación apagadas, lo que constituye un peligro para su navegación y la de otras embarcaciones.

Los efectivos chilenos encontraron pesca en los almacenes de las embarcaciones cuyo origen no pudo ser explicado por los pescadores peruanos. Fuente: Armada de Chile
En otro operativo a 169 Kilómetros al oeste de Punta Patache (Tarapacá) , la Fragata “Condell” fiscalizó y capturó la embarcación menor peruana “Maribella Massiel II”, que navegaba con cuatro tripulantes a bordo. El personal naval chileno comprobó que en las bodegas del pesquero se almacenaban cerca de 3 toneladas de tiburón azulejo, recurso cuya procedencia no pudo ser acreditada.
Asimismo, se pudo determinar que la embarcación no contaba con permiso para navegar a más de 15 millas del puerto de “Ilo”, y no poseía radiobaliza de emergencia ni equipo de comunicaciones HF, representando un peligro para la seguridad de la navegación y la de terceros.
La naval chilena informó que en lo que va del año se han capturado 16 embarcaciones de bandera periana dentro de la Zona Económica Exclusiva Nacional.

Las embarcaciones peruanas provenían del puerto de Ilo en Moquegua. Fuente: Armada de Chile
Video recomendado
Comparte esta noticia