Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Brasil: suben a 300 los bolsonaristas detenidos tras invasión de sedes de los tres poderes en Brasil

Bolsonaristas entraron de forma violenta en las sedes del Parlamento, la Presidencia y el Supremo, y causaron graves daños en el interior de los mismos durante cuatro horas, hasta que las fuerzas de seguridad actuaron para dispersarlos.
Bolsonaristas entraron de forma violenta en las sedes del Parlamento, la Presidencia y el Supremo, y causaron graves daños en el interior de los mismos durante cuatro horas, hasta que las fuerzas de seguridad actuaron para dispersarlos. | Fuente: AFP

La Policía Civil de Brasilia señaló que los detenidos "están siendo identificados" y se les está tomando declaración dentro del proceso que "investiga todos los actos criminales ocurridos" en la tarde del domingo en la capital del gigante de América Latina.

Al menos 300 partidarios del expresidente brasileño Jair Bolsonaro fueron detenidos este domingo por invadir y destrozar las sedes del Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema para intentar derrocar al mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, informaron fuentes oficiales.

"300 detenidos. Las investigaciones siguen hasta que el último integrante sea identificado", informó la Policía Civil de Brasilia, que en el anterior balance había informado de 170 arrestados en flagrante.

La institución señaló que los detenidos "están siendo identificados" y se les está tomando declaración dentro del proceso que "investiga todos los actos criminales ocurridos" en la tarde de este domingo en la capital brasileña.

Antes, el ministro de Justicia, Flávio Dino, avisó en una rueda de prensa que el número de detenidos por el intento de golpe de Estado contra Lula puede aumentar "en las próximas horas".

El ministro informó además de que decomisaron "40 autobuses" que llegaron a la capital brasileña en las últimas horas con cientos de bolsonaristas radicales y que identificaron a los "financiadores" que hicieron posible esos viajes desde distintos puntos del país.

"¡Es golpismo!"

Asimismo, denunció que "todavía hay personas en Internet hablando de dar continuidad a los actos terroristas" y, en este sentido, anticipó que habrá operaciones policiales contra esos individuos.

"¡Esto es terrorismo! ¡Es golpismo!", exclamó.

Miles de bolsonaristas entraron de forma violenta en las sedes del Parlamento, la Presidencia y el Supremo, y causaron graves daños en el interior de los mismos durante cuatro horas, hasta que las fuerzas de seguridad actuaron para dispersarlos.

Dino indicó que gobernadores de otros estados brasileños están "cediendo" agentes policiales para "fortalecer la seguridad del Distrito Federal" en los próximos días.

También dijo que pedirán a las Fuerzas Armadas el uso de tropas para apoyar esas labores.

"No vamos a aceptar el camino de la criminalidad para hacer lucha política en Brasil", aseveró Dino.

El ministro de Justicia también recriminó la actuación de las autoridades del Distrito Federal de Brasilia y advirtió de que serán investigadas posibles "omisiones" en el intento de disuadir a la multitud de radicales bolsonaristas.

Por su parte, el presidente Lula decretó la intervención federal del área de seguridad de la capital brasileña.

La medida, que estará vigente hasta el próximo 31 de enero, implica que los cuerpos y fuerzas de seguridad de Brasilia pasarán ahora a estar bajo control del Gobierno central.

Los hechos, condenados de forma unánime por la comunidad internacional, ocurrieron exactamente una semana después de que Lula asumiera la Presidencia de Brasil.

El episodio vivido hoy en Brasilia recordó a la invasión del Capitolio de Estados Unidos ocurrida el 6 de enero de 2021 por parte de simpatizantes del expresidente Donald Trump, quien guarda una relación de amistad con Bolsonaro.

(Con información de EFE)


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA