Cinco municipios del departamento de Nariño, incluido Tumaco en Colombia, se quedaron sin el servicio eléctrico por el ataque de la guerrilla a una torre de energía.
Cerca de 300 mil personas, que viven en la frontera colombiana con Ecuador, se quedaron sin luz a causa de un atentado atribuido este jueves a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El ataque afectó una torre de energía y dejó sin el servicio eléctrico a cinco municipios del departamento de Nariño, incluido Tumaco en Colombia, epicentro de una operación militar contra guerrilleros que se apartaron del proceso de paz con las FARC.
Según el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Alberto Mejía, detrás de la acción está el Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo rebelde que dialoga con el gobierno. "Fue el ELN - lo confirmo - el sitio donde sucedió este atentado terrorista es un sitio donde delinque el Frente Comuneros del Sur del ELN", dijo a Blu Radio.
Proceso de Paz con el ELN
El ELN es considerada la última guerrilla activa en Colombia que negocia un acuerdo de paz con el gobierno colombiano en medio del conflicto. Ecuador, que desde febrero de 2017 acogía las conversaciones, decidió suspender su condición de garante este miércoles en rechazo a la inusitada violencia que enfrenta en la zona limítrofe y que según ambos gobiernos involucra a las disidencias de las FARC.
El problema rebasó el límite con el asesinato en cautiverio de los tres miembros de un equipo de prensa ecuatoriano, que fue secuestrado el 26 de marzo. Los cuerpos aún no han sido recuperados y se cree que están en el lado colombiano.
El ELN y el gobierno colombiano están definiendo la nueva sede de las conversaciones que podría ser Cuba, Brasil, Chile o Noruega.
AFP
Video recomendado
Comparte esta noticia