Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Armada boliviana halló los cadáveres de tres peruanos que naufragaron en el lago Titicaca

Lago titicaca
Lago titicaca | Fuente: Andina

Según la Marina de Guerra del Perú y las autoridades bolivianas, los cuerpos fueron encontrados en la península de Taraco. La desaparición había sido reportada a inicios de este mes. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Armada Boliviana y la Marina de Guerra de Perú rescataron este jueves en territorio de Bolivia los cuerpos de otros tres peruanos cuya embarcación naufragó a principios de mes en el lago Titicaca, compartido por ambos países.

Los cadáveres fueron hallados en la península de Taraco, en el lado boliviano del lago, por el "personal del Centro de Instrucción de Buceo en Altura y de la Capitanía de Puerto Guaqui en coordinación con la Marina de Guerra del Perú", detalló la Armada Boliviana en un comunicado de prensa.

El personal de la Policía Marítima Fluvial y Lacustre de la Capitanía de Puerto Mayor Guaqui y los buzos del Centro de Instrucción de Buceo en Altura "continúan realizando tareas en cumplimiento" de un plan de rescate elaborado por el Cuarto Distrito Naval "Titicaca" de la naval boliviana, agrega la nota.

El 3 de octubre pasado se reportó el naufragio de siete personas de nacionalidad peruana que viajaban en una embarcación desde el distrito peruano de Copani hacia Santa Rosa de Guaqui, en el extremo boliviano.

Todos los viajeros fueron declarados como desaparecidos, hasta que el 12 de octubre se encontró el primer cuerpo ya sin vida de Juan Clares y el pasado martes se informó sobre el hallazgo del cadáver de Amelia Choquecota.

(Información de EFE) 

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA