Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Bolivia avanza en ley para tratamiento gratuito contra el cáncer

Familiares y enfermos de cáncer han salido a las calles en los últimos meses para protestar por la falta de tratamientos adecuados.
Familiares y enfermos de cáncer han salido a las calles en los últimos meses para protestar por la falta de tratamientos adecuados. | Fuente: ANF

La Ley contempla 168 artículos para asegurar el tratamiento gratuito a cargo del gobierno central y las gobernaciones regionales. Familiares y enfermos de cáncer han salido a las calles en los últimos meses para protestar por la falta de procedimientos adecuados.

La cámara de Diputados de Bolivia aprobó este viernes una ley de tratamiento gratuito contra el cáncer, anhelada demanda de enfermos y sus familiares que recientemente la exigieron incluso con una huelga de hambre.

La norma, aprobada por unanimidad la noche del jueves y que pasó al Senado para su ratificación, permite "mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos", dijo la Cámara baja en un comunicado difundido.

La Ley contempla 168 artículos, tras un largo proceso de diálogo entre organizaciones civiles de lucha contra el cáncer y el Parlamento para asegurar, principalmente, el tratamiento gratuito a cargo del gobierno central y las gobernaciones regionales.

Familiares y enfermos de cáncer han salido a las calles en los últimos meses para protestar por la falta de tratamientos adecuados. A fines de julio pasado realizaron una huelga de hambre para exigir soluciones inmediatas a las instituciones del Estado.

Un escándalo mayúsculo se desató en mayo de 2018, cuando se conoció que unos 4,000 enfermos de cáncer se sometieron los últimos 15 años a tratamientos de radioterapia con aparatos tecnológicos defectuosos e incluso algunos sin funcionamiento.

Según datos oficiales, en Bolivia hay unas 19,310 personas con cáncer, 67% mujeres y 33% varones. Los tipo más frecuentes de cáncer son de cuello uterino, mama y próstata.

AFP

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA