Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bolivia: disputa interrumpe sesión en el Congreso por un contrato de litio con una empresa rusa

Disputa interrumpe sesión en el Congreso boliviano por un contrato de litio con una empresa rusa | Fuente: REUTERS

Un acalorado debate se produjo en la Cámara de Diputados de Bolivia. Los legisladores discutían la aprobación de un contrato de producción de litio con una empresa rusa, lo que desató conflictos entre miembros del partido gobernante MAS y de la oposición en la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El miércoles se produjo un acalorado debate en la Cámara de Diputados de Bolivia. Los legisladores discutieron la aprobación de un contrato de producción de litio con una empresa rusa, lo que desató conflictos entre miembros del partido gobernante MAS y de la oposición.

La empresa estatal boliviana Yacimientos de Litio Bolivianos firmó un acuerdo con Uranium One Group, filial de Rosatom, para construir una planta de extracción de litio en el salar de Uyuni, en Potosí.

Si la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria lo aprueba, pasará al pleno de la Cámara de Diputados.

Los legisladores decidirían así sobre dos contratos cruciales para la producción de litio en el país, ya que existe otro acuerdo con el consorcio chino Hong Kong CBC Investment Limited.

Alexsandra Zenteno, asambleísta del Movimiento al Socialismo, mueve una mesa mientras discute con la diputada Tania Paniagua, durante un debate en la Cámara Baja de Bolivia mientras los legisladores discuten la aprobación de un controvertido contrato de producción de litio con una empresa de propiedad rusa, en La Paz, Bolivia.

Alexsandra Zenteno, asambleísta del Movimiento al Socialismo, mueve una mesa mientras discute con la diputada Tania Paniagua, durante un debate en la Cámara Baja de Bolivia mientras los legisladores discuten la aprobación de un controvertido contrato de producción de litio con una empresa de propiedad rusa, en La Paz, Bolivia.Fuente: REUTERS

La diputada opositora Lissa Claros enfatizó que el pueblo de Potosí ha rechazado estas propuestas.

"En este momento, el pueblo de Potosí está en vigilia. Se ha rechazado la socialización. Se le ha dicho no, se le ha dicho no a este proyecto de ley y no pueden insistir. La semana pasada, ustedes han visto que este proyecto de ley, el otro, con la transnacional china, querían forzar el tratamiento, y ahora vienen con la rusa. Si ya le hemos dicho no. El pueblo de Potosí y el pueblo boliviano les ha dicho no", expresó.

Bolivia tiene unos 21 millones de toneladas de recursos de litio sin explotar, los mayores del mundo. El país forma parte del 'triángulo del litio', junto con Chile y Argentina.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA