El líder opositor Luis Fernando Camacho anunció inicialmente la medida contra el exmandatario boliviano. Agregó que las Fuerzas Armadas le quitaron el avión presidencial y lo persiguen en la provincia de Chapare.
Evo Morales denunció la noche de este domingo una orden de aprehensión en su contra, luego de que renunciara a la presidencia de Bolivia, luego de tres semanas de protestas contra su polémica reelección.
A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, el exmandatario comentó que un oficial de la policía anunció la orden en su contra, la cual calificó de “ilegal”. Además, sostuvo que “grupos violentos” asaltaron su domiclio.
Denuncio ante el mundo y pueblo boliviano que un oficial de la policía anunció públicamente que tiene instrucción de ejecutar una orden de aprehensión ilegal en contra de mi persona; asimismo, grupos violentos asaltaron mi domicilio. Los golpistas destruyen el Estado de Derecho.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 11 de noviembre de 2019
Camacho confirma orden de aprehesión
Previamente, el líder opositor Luis Fernando Camacho había confirmado la orden de aprehensión de Evo Morales, quien dijo se estaba ocultando en la provincia de Chapare.
A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, precisó que miembros de las Fuerzas Armadas le quitaron a Morales el avión presidencial y que actualmente lo buscan junto a la Policía.
Confirmado!! orden de aprehensión para Evo Morales!!
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) 11 de noviembre de 2019
La policia y los militares están buscándolo en el Chapare, lugar que se escondió.
Los Militares le quitaron el avión presidencial y está escondido en el chapare, van por el!
¡JUSTICIA!#NadieSeRinde #Bolivia
Ofrecimiento de asilo
Luego de que Morales anunciara su renuncia, el Gobierno de México ofreció asilo político a Evo Morales y confirmó que varios funcionarios y legisladores de ese país solicitaron refugio a ese país.
Así lo confirmó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, a través de su cuenta de Twitter, donde precisó que en total son 20 exfuncionarios bolivianos que se acercaron a la residencia oficial de México en La Paz.
México,de conformidad a su tradición de asilo y no intervención, ha recibido a 20 personalidades del ejecutivo y legislativo de Bolivia en la residencia oficial en La Paz, de así decidirlo ofrceríamos asilo también a Evo Morales.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) 10 de noviembre de 2019
Comparte esta noticia