Entre los convocados a dialogar están la Central Obrera Boliviana, las confederaciones de campesinos y mujeres campesinas, los indígenas del occidente y el oriente bolivianos y los representantes vecinales de El Alto.
El Gobierno provisional de Bolivia anunció un encuentro para dialogar este sábado con sectores movilizados en su contra, incluidos campesinos y vecinos de la ciudad de El Alto, en busca de pacificar al país, en crisis desde hace más de un mes.
El diálogo está convocado para las 16.00 locales (20.00 GMT) del sábado en el Palacio Quemado en La Paz, dijo a los medios este viernes el ministro interino de Obras Públicas, Yerko Núñez.
"Hoy hemos visto una total apertura por parte de estas organizaciones que están en este momento movilizadas y también hay la intención de poder dialogar y llegar a acuerdos por parte del Gobierno", destacó.
Según Núñez, las autoridades bolivianas están contentas por el compromiso entre el Ejecutivo interino y los sectores movilizados para facilitar el diálogo y "poder pacificar el país, que es lo que el pueblo boliviano está esperando".
#Ahora a la cabeza de la COB y el Pacto de unidad (CSUTCB, CIDOB, CONAMAQ, CSCIOB, CNMCIOB-BS y Distritos de la Ciudad de El Alto) acuerdan reunirse con el gobierno de transición el sábado 23 a horas 16:00 en Palacio Quemado pic.twitter.com/DCa7ga1QHt
— MinisteriodeGobierno (@MindeGobierno) November 23, 2019
El compromiso de dialogar este sábado está plasmado en un acuerdo difundido en Twitter por el ministro interino de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, donde se ven las firmas de autoridades nacionales y representantes de diversos sectores.
Entre los convocados a dialogar están la Central Obrera Boliviana (COB), las confederaciones de campesinos y mujeres campesinas, los indígenas del occidente y el oriente bolivianos y los representantes vecinales de El Alto.
En el documento, las autoridades se comprometen a "garantizar la integridad" de todos los dirigentes que acudan a la cita que apunta a lograr la "pacificación y reconciliación" del país. (EFE)
Comparte esta noticia